Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe de Cléveris (o Philippe de Clèves) (Le Quesnoy 1459 - Château de Wijnendaele, 28-1-1528), Señor de Ravenstein, Wijnendaele y Enghien, Almirante de los Países Bajos (1485-1488), fue un noble y jefe militar de los Países Bajos Borgoñones, consejero del emperador Maximiliano I.

  2. 28 de abr. de 2020 · Para su cuarta esposa, Enrique volvió a sus andanzas con una ventaja diplomática y arregló su matrimonio con Ana de Cléveris (1519-1557), la hija mayor de Juan, duque del ducado alemán de ese nombre.

    • Mark Cartwright
    • Felipe de Cléveris1
    • Felipe de Cléveris2
    • Felipe de Cléveris3
    • Felipe de Cléveris4
    • Felipe de Cléveris5
  3. 2 de oct. de 2014 · La intervención milagrosa de la Virgen Negra de Halle se hizo patente con los dos sitios que la ciudad sufrió en 1489 por parte de Felipe de Cléveris, Señor de Ravenstein, haciendo frente a la revuelta surgida contra el Emperador Maximiliano de Habsburgo, y la segunda en 1580, durante la Guerra de Flandes, por parte de los ...

  4. La Princesse de Clèves o Cléveris es una novela francesa que se publicó de forma anónima en marzo de 1678. Es considerada por muchos como el comienzo de la tradición moderna de la novela psicológica (por la gran introspección en los personajes), y como una obra clásica grande.

  5. 21 de may. de 2022 · Una novela hecha por Madame de la Fayette, publicada en 1678. También podrías considerarla como una novela histórica (porque muchos de los personajes existie...

    • 35 min
    • 704
    • Alkam StarDust
  6. Ana de Cléveris o Ana de Cleves (en alemán, Anna von Jülich-Kleve-Berg; en inglés Anne of Cleves; Düsseldorf, 22 de septiembre de 1515-Londres, 16 de julio de 1557) fue una noble alemana y cuarta esposa del rey Enrique VIII de Inglaterra y como tal fue reina de Inglaterra desde el 6 de enero de 1540 hasta el 9 de julio del mismo año.

  7. La Princesse de Clèves o Cléveris es una novela francesa que se publicó de forma anónima en marzo de 1678. Es considerado por muchos como el comienzo de la tradición moderna de la novela psicológica (por la gran introspección en los personajes), y como una obra clásica grande. Su autor es generalmente considerada Madame de La Fayette .