Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Filiberto de Chalôns ( Nozeroy, Franco Condado, 18 de marzo de 1502, afueras de Florencia, 3 de agosto de 1530), también conocido como Filiberto de Orange, fue un aristócrata flamenco, príncipe de Orange y virrey de Nápoles entre 1528 y 1530. Fue un importante apoyo del emperador Carlos V en sus luchas contra Francisco I de Francia .

  2. Filiberto de Chalôns, también conocido como Filiberto de Orange, fue un aristócrata flamenco, príncipe de Orange y virrey de Nápoles entre 1528 y 1530. Fue un importante apoyo del emperador Carlos V en sus luchas contra Francisco I de Francia.

  3. Filiberto de Chalon y Luxemburgo. Chalon y Luxemburgo, Filiberto de. Príncipe de Orange. Nozeroy, Champagne (Francia), 18.V.1502 – Gavinana, Pistoia (Italia), 3.VIII.1530. General de Carlos V, virrey de Nápoles y caballero del Toisón. Fue uno de los feudatarios flamencos con mayor influencia territorial de su época, ya que sus posesiones ...

  4. Filiberto de Chalôns (Nozeroy, Franco Condado, 18 de marzo de 1502, afueras de Florencia, 3 de agosto de 1530), también conocido como Filiberto de Orange, fue un aristócrata flamenco, príncipe de Orange y virrey de Nápoles entre 1528 y 1530. Fue un importante apoyo del emperador Carlos V en sus luchas contra Francisco I de Francia. Biografía

  5. 25 de ene. de 2024 · El 3 de agosto de ese año fallecieron los líderes de aquella contienda: el propio Filiberto de Chalôns y el mejor capitán de Florencia, Francesco Ferruccio, quien, tras ser hecho prisionero, y pese a estar herido de gravedad, fue ejecutado a manos de su enemigo Fabrizio Maramaldo.

  6. Filiberto de Chalôns (Nozeroy, Franco Condado, 18 de marzo de 1502, afueras de Florencia, 3 de agosto de 1530) fue un aristócrata flamenco, príncipe de Orange y virrey de Nápoles entre 1528 y 1530. Fue un importante apoyo del emperador Carlos V en sus luchas contra Francisco I de Francia.

  7. 20 de ene. de 2020 · Un gran ejército comandado por Filiberto de Chalôns, príncipe de Orange, sería el encargado del asedio. El 17 de febrero de 1530, la moral de la población de Florencia estaba por los suelos y la ciudad prácticamente tomada por las tropas de Carlos V.