Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sebük Tegīn (en persa: ابو منصور سبکتگین ‎ (997-942, o Sebuktigin, se considera por los historiadores como el fundador del Imperio gaznávida. Fue un antiguo mameluco de origen turco, 1 nacido en Barkson y yerno de Alptegin . Gobernó en el periodo 977-997. Linaje.

  2. Sebük Tegīn (en persa: ابو منصور سبکتگین‎ (997-942, o Sebuktigin, se considera por los historiadores como el fundador del Imperio gaznávida. Fue un antiguo mameluco de origen turco, nacido en Barkson y yerno de Alptegin.

  3. Mahmud de Gazni (2 de noviembre de 971-30 de abril de 1030) fue un gobernante afgano del Imperio gaznávida desde 997 hasta su muerte en 1030, siendo el primero en tomar el título de sultán.

  4. Los gaznávidas o gaznavíes ( turco: Gazneli İmparatorluğu, persa: غزنویان ġaznaviyān) fueron una dinastía musulmana, de origen turco, fundada por el jefe samaní Sebük Tegin (un mameluco de origen turco), que reinó desde finales del siglo X hasta finales del siglo XII, en un imperio constituido por las regiones de Jorasán, de Afganistán y Punyab,...

  5. 21 de dic. de 2012 · MAḤMUD B. SEBÜKTEGIN, YAMIN-AL-DAWLA ABU’L-QĀSEM, the first fully independent ruler of the Turkish Ghaznavid dynasty (see GHAZNAVIDS ), who reigned (388-421/998-1030) over what had become by his death a vast military empire stretching from northwestern Persia to the Punjab in India and from Ḵᵛārazm ( Chorasmia) and the ...

  6. Nació el 2 de noviembre de 971 en Gazni, región de Zabulistán en el Imperio samánida (actual Afganistán); hijo de Sebuk Tigin de Gazni (Sebüktigin), un ex guerrero mameluco de origen turco que en 977 se convirtió en gobernante de Gazni, es considerado el fundador del Imperio gaznávida.

  7. 5 de abr. de 2022 · Subió al poder en 977 el jefe mameluco Sebuk Tegin, el verdadero fundador de Imperio Gaznaví o Gaznávida. Ese mismo año, Sebuk Tegin atacó al reino hindú Shahiya de Ohind del Panyab, tomando prisionero a su rajá (rey), Jaypal, el cual fue puesto en libertad a cambio del pago de tributo.