Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo VIII de Aquitania (Castillo de Chizé, [1] 1023-25 de septiembre de 1086) o «de Poitiers», también llamado Guy-Geoffroi por su padrastro Geoffroi Martel (Godofredo II de Anjou). Hijo de Guillermo V de Aquitania y de Inés de Borgoña, fue conde de Poitiers y duque de Aquitania con el nombre de

  2. En el año 1058 Guido Godofredo de Poitiers heredó también los títulos de duque de Aquitania y de conde de Poitou tomando el nombre de Guillermo VIII de Aquitania; desde este momento los dos ducados, de Aquitania y de Vasconia, nuevamente reunidos, siguieron la misma suerte.

  3. Guillermo VIII de Aquitania ( Castillo de Chizé, 1023-25 de septiembre de 1086) o «de Poitiers», también llamado Guy-Geoffroi por su padrastro Geoffroi Martel ( Godofredo II de Anjou ). Hijo de Guillermo V de Aquitania y de Inés de Borgoña, fue conde de Poitiers y duque de Aquitania con el nombre de Guillermo VIII de 1058 a 1086.

  4. Guillermo VIII (c. 1025 – 25 de septiembre de 1086), nacido Guy-Geoffrey (Gui-Geoffroi), fue duque de Gascuña (1052-1086) y luego duque de Aquitania y conde de Poitiers (como Guillermo VI) entre 1058 y 1086, sucediendo a su hermano Guillermo VII (Pierre-Guillaume).

  5. Guillermo VIII de Aquitania o de Poitiers o Guy-Geoffroy-Guillaume VIII (fall. 1086) su nombre original era Guido Gofredo, cuarto hijo de Guillermo V, el Grande , cambió su nombre al heredar el condado de Potiers y el ducado de Aquitania. /conde de Gascuña de 1052 a 1086, conde de Poitiers,

  6. Guillermo VIII de Aquitania ( Castillo de Chizé, 1023 - 25 de septiembre de 1086) o «de Poitiers», también llamado Guy-Geoffroi por su padrastro Geoffroi Martel ( Godofredo II de Anjou ). Hijo de Guillermo V de Aquitania y de Inés de Borgoña, fue conde de Poitiers y duque de Aquitania con el nombre de Guillermo VIII de 1058 a 1086.

  7. Para la composición hagiográfica de san Guillermo fray Jaime Jordán (1704) toma elementos de la vida de Guillermo X de Aquitania, personaje histórico, último varón de este título, el cual tiene su vertiente mítica en el poema medieval gallego que dice de don Gaiferos de Mormaltan: fallecido ante el altar mayor de la catedral ...