Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Teodeberto I (en francés: Thibert I o Théodobert I; en alemán: Theudebert I.; 500-547 o 548) fue rey merovingio de Reims, desde 534 a 548. Tenía su residencia en Reims. Hijo del rey franco Teodorico I. Casado en 533 con Deuteria, una Galo-romana.

  2. Teodeberto I de Baviera, llamado también Teodberto, Teudeberto o Thodperto (685-719), fue duque de Baviera de la dinastía Agilolfinga desde el 702 hasta su muerte, pero con menores atribuciones que su padre Teodón II de Baviera y el ducado dividido entre sus hermanos Grimaldo, Teobaldo y Tasilón.

  3. Teodeberto I de Baviera, llamado también Teodberto, Teudeberto o Thodperto , fue duque de Baviera de la dinastía Agilolfinga desde el 702 hasta su muerte, pero con menores atribuciones que su padre Teodón II de Baviera y el ducado dividido entre sus hermanos Grimaldo, Teobaldo y Tasilón.

  4. www.wikiwand.com › es › Teodeberto_ITeodeberto I - Wikiwand

    Teodeberto I ( en francés: Thibert I o Théodobert I; en alemán: Theudebert I.; 500-547 o 548) fue rey merovingio de Reims, desde 534 a 548. Tenía su residencia en Reims. Hijo del rey franco Teodorico I. Casado en 533 con Deuteria, una Galo-romana.

  5. Teodorico I (en francés: Thierry Ier; en alemán: Theuderich I.; c. 485-534) fue rey merovingio de Metz o Reims entre 511 y 534, gobernante de la parte oriental del territorio franco, conocida como Austrasia .

  6. en.wikipedia.org › wiki › Theudebert_ITheudebert I - Wikipedia

    Theudebert I ( French: Thibert/Théodebert) (504 – 548) was the Merovingian king of Austrasia from 533 to his death in 548. He was the son of Theuderic I and the father of Theudebald . Sources. Most of what we know about Theudebert comes from the Histories or History of the Franks written by Gregory of Tours in the second half of the sixth century.

  7. Segundo rey de Austrasia, hijo de Thierry I, a quien sucedió en 534. Después de apoderarse, por convenio hecho con Teodato, de todo lo que los ostrogodos poseían en las Galias, excepto la Septimania, venció sucesivamente a Vitiges y a Justiniano, que se hacían una guerra encarnizada; trató de elevarse sobre sus ruinas, y después hizo una expedición a Italia en 536, de donde volvió ...