Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manuel Tomás de Saboya-Carignano ( París, 8 de diciembre de 1687 - Viena, 28 de diciembre de 1729 1 ), fue príncipe de Saboya y III conde de Soissons desde 1702 hasta su muerte.

  2. Manuel Tomás de Saboya-Carignano, fue príncipe de Saboya y III conde de Soissons desde 1702 hasta su muerte.

  3. Tomás Francisco de Saboya-Carignano, (Turín, 21 de diciembre de 1596-Turín, 22 de enero de 1656), fue un militar y príncipe saboyano. Fue Príncipe de Saboya-Carignano.

  4. 30 de abr. de 2017 · Resumen. El propósito de este trabajo consiste en analizar la interesante figura de los príncipes de Carignano, Tomás de Saboya y María de Borbón. Naturales y vasallos de Saboya y Francia respectivamente, el matrimonio estableció un tratado de protección con la monarquía de Felipe IV que la princesa se encargó de gestionar.

    • Alejandra Franganillo Álvarez
    • 2017
  5. La muerte del duque Carlos Manuel I de Saboya (26 de julio de 1630) se produjo en medio de la segunda crisis sucesoria de los ducados de Mantua y Monferrato (1628-1631). Durante ella, las oscilantes alianzas filo-españolas y filo-francesas de Carlos Manuel, habituales durante el reinado de Felipe III, alcanzaron su cenit: si en 1627-

  6. Fundador de la rama de los príncipes de Carignano de la Casa de Saboya, fue el quinto hijo varón habido del matrimonio entre el duque de Saboya Carlos Manuel I y la infanta Catalina Micaela, hija de Felipe II.

  7. - Tomás Francisco, príncipe de Carignano, quien, por extinción de la rama mayor, llegó a ser el autor de la nueva rama reinante, la de Saboya-Carignano. Durante su mandato luchó por deshacer la influencia española en el norte de Italia aprovechándose de su rivalidad con Francia.