Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antonio I de Sajonia (en alemán, Anton I. von Sachsen; Dresde, 27 de diciembre de 1755-Pillnitz, 6 de junio de 1836) fue rey de Sajonia desde 1827 hasta su muerte. Fue el cuarto hijo del elector de Sajonia , Federico Cristián , y de su esposa, la princesa María Antonia Walpurgis de Baviera , hija del emperador Carlos VII del Sacro Imperio ...

  2. Antonio I de Sajonia fue rey de Sajonia desde 1827 hasta su muerte. Fue el cuarto hijo del elector de Sajonia, Federico Cristián, y de su esposa, la princesa María Antonia Walpurgis de Baviera, hija del emperador Carlos VII del Sacro Imperio Romano Germánico.

  3. Enrique I aprovechó estos años de tregua para atrincherarse pero bien, y levantó fortalezas por toda la frontera este. Quizás la más antigua de todas sea el Castillo de Albrechtsburg, el Castillo de Alberto, en la ciudad de Meissen, en Sajonia.

  4. Antonio de Sajonia (en alemán: Anton; 27 de diciembre de 1755 - 6 de junio de 1836) fue un rey de Sajonia de la Casa de Wettin. Se hizo conocido como Anton der Gütige ("Anthony the Kind"). Fue el quinto pero tercer hijo superviviente de Federico Cristián, elector de Sajonia y su esposa, la duquesa María Antonia de Baviera.

  5. Antonio I de Sajonia ( Dresde, 27 de diciembre de 1755 - Pillnitz, 6 de junio de 1836 ), rey de Sajonia, fue el cuarto hijo del elector de Sajonia, Federico Cristián (1722-1763) y de su esposa María Antonia Walpurgis de Baviera, hija del emperador Carlos VII del Sacro Imperio Romano .

  6. El Reino de Sajonia (en alemán: Königreich Sachsen), que existió entre 1806 y 1918, fue un miembro independiente de la Confederación del Rin, la Confederación Germánica, la Confederación Alemana del Norte y, por último, uno de los 25 estados del Imperio alemán.

  7. 22 de feb. de 2023 · Tras vencer a sus ambiciosos hermanos y aplastar a húngaros y eslavos en el campo de batalla, Otón I de Sajonia fue coronado en 962 soberano de un Imperio que pervivió durante casi mil años. Edad Media Guerras. Guardar.