Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jacobo, duque de Cambridge (Londres, 12 de julio de 1663 - Ib. 20 de junio de 1667) fue el segundo de los hijos varones de Jacobo, duque de York (futuro Jacobo II de Inglaterra) y de Ana Hyde, su primera esposa.

  2. Jacobo, duque de Cambridge ( Londres, 12 de julio de 1663 - Ib. 20 de junio de 1667) fue el segundo de los hijos varones de Jacobo, duque de York (futuro Jacobo II de Inglaterra) y de Ana Hyde, su primera esposa. Durante su corta vida ostentó los títulos de duque de Cambridge, conde de Cambridge y barón de Dauntsey.

  3. James Estuardo. Nació el 12 de julio de 1663 en el Palacio de St. James, Londres. Hijo de Jacobo, Duque de York, posteriormente Jacobo II de Inglaterra y de su primera esposa, Ana Hyde. En 1664 se convirtió en el 1er Duque de Cambridge y Barón de Dauntsey.

    • Córdoba, Córdoba, Argentina
  4. El padre de Ana fue el consejero principal del rey Carlos II durante el exilio de los Estuardo luego de la Guerra Civil Inglesa; fue entonces que la joven conoce al duque de York -el futuro rey Jacobo II-.

    • Jacobo Estuardo, duque de Cambridge1
    • Jacobo Estuardo, duque de Cambridge2
    • Jacobo Estuardo, duque de Cambridge3
    • Jacobo Estuardo, duque de Cambridge4
    • Jacobo Estuardo, duque de Cambridge5
  5. El ducado de Cambridge (del inglés: dukedom of Cambridge) es un título nobiliario británico atribuido a sucesivos miembros de la familiar real y que toma su nombre de la ciudad de Cambridge, en Inglaterra.

  6. REY JACOBO II DE INGLATERRA E IRLANDA Y JACOBO VII DE ESCOCIA. Jacobo Estuardo. Nació el 14 de octubre de 1633 en el palacio de St. James, Londres, Inglaterra. A la edad de tres años, Jacobo fue nombrado Gran Almirante. En 1642 fue investido con la Orden de la Jarretera y creado Duque de York, el 22 de enero de 1644.

  7. El título fue usado por primera vez para designar a Carlos Estuardo, hijo mayor de Jacobo, duque de York (que más tarde fue Jacobo II), aunque su prematura muerte impidió que se expidiese el decreto real que crease el título formalmente.