Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Federico III, el Estricto (Dresde, 14 de diciembre de 1332-Altenburg, 21 de mayo de 1381) fue un landgrave de Turingia y margrave de Meissen, hijo de Federico II de Meissen y Matilde de Baviera. [1] Asumió el gobierno de sus hermanos Guillermo, Baltasar y Luis (obispo de Bamberg) después de la muerte de su

  2. Federico III, el Estricto ( Dresde, 14 de diciembre de 1332- Altenburg, 21 de mayo de 1381) fue un landgrave de Turingia y margrave de Meissen, hijo de Federico II de Meissen y Matilde de Baviera. Asumió el gobierno de sus hermanos Guillermo, Baltasar y Luis ( obispo de Bamberg) después de la muerte de su padre en 1349.

  3. Federico III conocido como el Severo (en alemán : Friedrich III. Der Strenge), nacido el 14 de diciembre de 1332 en Dresde y murió el 21 de mayo de 1381 en Altenburg, es un príncipe de la casa de Wettin, hijo del margrave Federico II de Misnie. Fue margrave de Misnie y Landgrave de Turingia desde 1349 hasta su muerte.

  4. Federico II el Serio: Sucesor: Guillermo I el Tuerto: Nacimiento: 14 de diciembre de 1332. Dresde, Margraviato de Meissen, Sacro Imperio Romano Germánico; Muerte: 21 de mayo de 1381 (48 años) Altenburgo, Sacro Imperio Romano Germánico; Lugar de enterramiento: Altzella; Género

  5. Federico III (h. 1020 – 1033) fue el conde de Bar y duque de Lorena Superior desde la muerte de su padre, Federico II, en 1026 o 1027 hasta su propia muerte. Su madre fue Matilde de Suabia, hija de Herman II de Suabia. Datos rápidos Información personal, Nombre en francés ... Cerrar.

  6. Federico III de Alemania (en alemán: Friedrich Wilhelm Nikolaus Karl; Potsdam, 18 de octubre de 1831-15 de junio de 1888) fue el segundo emperador alemán y el octavo rey de Prusia, desde su ascenso al trono, el 9 de marzo de 1888, hasta su muerte, en junio del mismo año.

  7. Federico III de Sajonia. Príncipe elector de Sajonia, llamado Federico el Sabio. Trabajó por la reforma constitucional del Sacro Imperio Romano Germánico a favor de aumentar el poder de los nobles.