Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lisímaco ( griego: Λυσίμαχος Lysímachos; 360-281 a. C.) 6 7 fue un oficial macedonio (y) diádoco, esto es, "sucesor" de Alejandro Magno, 6 quien se convirtió en basileo (‘rey’) en 306 a. C., 7 8 gobernando Asia Menor y Tracia (región de la Antigüedad que se extendía entre el mar Negro al este y Macedonia al oeste) durante 20 ...

  2. 22 de feb. de 2021 · Lisímaco fue el guardaespaldas de élite de Alejandro Magno y luego su heredero después de luchar contra los principales sucesores de Alejandro en muchas batallas junto a aliados clave. Alejandro el Grande es sin duda una de las figuras más grandes y famosas de la historia.

  3. Con la muerte de Alejandro en 323 a.C., Lisímaco tomó control de la satrapía de Tracia, una región estratégica que se extendía desde el norte de Grecia hasta el Mar Negro.

  4. Lisímaco ( griego: Λυσίμαχος Lysímachos; 360-281 a. C.) fue un oficial macedonio (y) diádoco, esto es, "sucesor" de Alejandro Magno, quien se convirtió en basileo (‘rey’) en 306 a. C., gobernando Asia Menor y Tracia (región de la Antigüedad que se extendía entre el mar Negro al este y Macedonia al oeste) durante 20 años.

  5. Conocido como Lisímaco de Tracia fue General macedónico. Lugarteniente de Alejandro Magno, a la muerte de éste recibió Tracia y en 306 a.J.C. se proclamó rey. Participó en las luchas que enfrentaron a los diadocos, ocupando Macedonia y ampliando sus posesiones en Asia Menor.

  6. Lisímaco asumió el gobierno de Tracia a la muerte de Alejandro Alejandro Rey de Macedonia (356-323 a.C.), consiguió derrotar a los persas en varias batallas y conquistar su imperio, dominando efímeramente desde la península anatólica hasta el Indo.

  7. General macedónico nacido en la localidad de Pella alrededor de 360 a.C. y fallecido en Corupedio, Lidia, en 281 a.C. Era uno de los lugartenientes de Alejandro Magno; a la muerte de éste recibió el gobierno de Tracia y se proclamó rey en el 306 a.C. Vida.