Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enrique II de Lusignan (en francés: Henri II de Chypre, griego: Ερρίκος Β΄ της Κύπρου; junio de 1270 – Strovolos, 31 de marzo de 1324), rey de Chipre desde 1285 hasta 1306 y nuevamente desde 1310 hasta 1324, de Jerusalén desde 1285, príncipe titular de Antioquía y conde titular de Trípoli desde 1308. Fue el hijo de Hugo ...

  2. Enrique II de Lusignan, rey de Chipre desde 1285 hasta 1306 y nuevamente desde 1310 hasta 1324, de Jerusalén desde 1285, príncipe titular de Antioquía y conde titular de Trípoli desde 1308. Fue el hijo de Hugo III de Chipre y de Isabel de Ibelín.

  3. Enrique II de Lusignan ( 1271 - 31 de agosto de 1324) fue rey de Chipre y Jerusalén, tercer exponente de la dinastía Antioquía - Lusignano, que gobernó Chipre hasta 1489.

  4. Eugenio Mateo de Armenia (148?-1523), decía ser hijo ilegítimo del Rey Jacobo II de Chipre, y si nació en los años 1480 debió de ser hijo muy póstumo, ya que Jacobo II murió en 1473. Estuvo en Sicilia , y luego en Malta , y fue el fundador de la Familia de Barón de Baccari ( Tal-Baqqar ).

    • Guy de Lusignan
    • Aiméry
    • Hugo I
    • Enrique I
    • Hugo III
    • Hugo IV
    • Pedro I
    • Pedro II
    • Jaime I
    • Jano

    Richard vio esta venta como ventajosa para él, ya que la isla no valía la pena para él, ya que Guy había sido capturado por Saladino en Jerusalén. Aunque liberado más tarde, en 1192 fue derrocado a favor de Enrique II de Champaña como resultado y estaba dispuesto a comprar Chipre. Los cruzados lo describieron como "simplex et minus astutus", aunque...

    Geoffrey de Lusignan renunció al cargo de gobernante, por lo que Guy fue sucedido por su hermano mayor Aimery (1194-1205). Durante su reinado, la iglesia latina se hizo cargo de las diócesis de los ortodoxos, creando una larga disputa que también caracterizó el período Lusignan. Aimery también logró que Chipre fuera reconocido como "reino", un títu...

    Luego, la realeza pasó a su hijo, Hugo I (1205-1218). Participó en la inútil 5ª cruzada y murió repentinamente en Trípoli. Maria Komnene, reina viuda de Jerusalén e hija de un ex dux bizantino de Chipre, dirigió las negociaciones para el matrimonio de su nieta Alisia de Jerusalén con Hugo I de Chipre, el hijo mayor superviviente y sucesor del rey A...

    Enrique I se convirtió en rey a la edad de 8 meses, cuando murió su padre. La regencia oficial estuvo a cargo de la madre de Enrique, Alicia, pero el regente interino fue el tío de Enrique, Felipe de Ibelin, quien hizo coronar a Enrique a la edad de 8 años, para evitar los avances de Federico II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Cuando...

    Hugo II murió sin hijos y Hugo de Antioquía cambió su nombre a Hugo III (1267-1284), tomando del lado de su madre para revivir la dinastía Lusignan. Los mongoles, amistosos con los cristianos, empujaban desde el este y ofrecían una oportunidad de alianza contra el sultán egipcio, pero las potencias eternamente enemistadas de la Europa medieval desp...

    La regla pasó a su sobrino Hugo IV (1324-1359), quien se encontró en una nueva posición privilegiada. La caída de los últimos bastiones costeros del Reino de Jerusalén hizo innecesario que la isla malgastara su dinero en su defensa. También convirtió a la isla en el centro del comercio oriental, y los comerciantes de Famagustan se hicieron notoriam...

    Pedro I (1359-1369), hijo de Hugo IV, quizás sea el rey de Chipre más conocido. Se le menciona en los cuentos de canterbury de Chaucer. Dirigió una expedición a Alejandría que molestó a los comerciantes italianos, pero tuvo éxito (al menos en la recolección de botín). Recorrió Europa para reunir apoyo para su amor por las cruzadas, pero sus promesa...

    Tras la ascensión de Pedro II "el gordo" (1369-1382), debido a su letargo, estalló un motín en la ceremonia de coronación en la Catedral de San Nicolás en Famagusta entre venecianos y genoveses. Surgió la disputa sobre quién conduciría el caballo del rey por el lado derecho; tradicionalmente pertenecía a los genoveses pero ahora los venecianos la t...

    Pedro sucumbió a su letargo y el gobierno pasó a manos de Jaime I (1382-1398), su tío y ahora prisionero en Génova. Fue puesto en libertad en duras condiciones, incluida la condición de que todos los barcos que llegaran a Chipre aterrizaran en la ahora genovesa Famagusta. El rey también tuvo que aumentar los impuestos para poder pagar. Agregó el tí...

    Le sucedió el hijo de Pedro II, Janus (1389-1432), aunque también llamado el gordo, fue descrito como "alto y guapo". Intentó sin éxito expulsar a los genoveses de Famagusta. En 1426, los mamelucos asaltaron la isla y Jano los encontró en Khirokitia. Aparentemente, las tropas no tenían agua, por lo que bebieron vino y se intoxicaron bastante. Cuand...

  5. Enrique II de Lusignan, rey de Chipre desde 1285 hasta 1306 y nuevamente desde 1310 hasta 1324, de Jerusalén desde 1285, príncipe titular de Antioquía y conde titular de Trípoli desde 1308. Fue el hijo de Hugo III de Chipre y de Isabela de Ibelín.

  6. Enrique I de Chipre o Enrique I de Lusignan, llamado el Gordo (1217-1254) fue Rey de Chipre desde 1218 hasta 1253. Era el hijo de Hugo I de Chipre y Alicia de Champaña y Jerusalén.