Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juana II de Anjou-Durazzo (Zara, Dalmacia 1371 - Nápoles, 1435) fue reina de Nápoles (1414 - 1435) como hija de Carlos III de Nápoles (Carlos II de Hungría) y de Margarita de Durazzo. [1]

  2. Juana II de Anjou-Durazzo ( Zara, Dalmacia 1371 - Nápoles, 1435) fue reina de Nápoles (1414 - 1435) como hija de Carlos III de Nápoles ( Carlos II de Hungría) y de Margarita de Durazzo.

  3. www.artehistoria.com › personajes › juana-ii-0Juana II | artehistoria.com

    La reina Juana II (1414-35) de Nápoles le designó heredero y le encomendó la lugartenencia del reino (1421), siguiendo las directrices de la facción proaragonesa de su Corte. Así, Nápoles quedó incorporado a la Corona de Aragón.

  4. La flota genovesa que viene en socorro de Nápoles, derrota -en la fecha- a la aragonesa frente a la isla de Ponza (Nápoles) y los hermanos ALFONSO V de Aragón, JUAN II de Navarra, y el infante ENRIQUE, son hechos prisioneros por Felipe María Visconti, duque de Milán.

  5. Reina de Nápoles, hija de Carlos y de Margarita de Duras. Sucedió a su hermano Ladislao en 1414. Viuda de Guillermo de Austria, tenía por favorito a Pandolfo Alapo, a quien había colmado de honores.

  6. Los herederos de Fernando I tuvieron ocasión de intervenir en la política castellana. Aprovechando la minoría de edad del rey castellano Juan II, Juan y Enrique, infantes de Aragón, gobernaron Castilla hasta la mayoría de edad del rey, en 1419, en que comenzaron los problemas entre ellos.

  7. Juana II. Sucesora de Ladislao I en 1414, su hermana Juana II se casó con Jaime de Borbón el 10 de agosto de 1415. Después que el marido intentase ostentar personalmente el título real, una revuelta en 1418 lo obligó a volver a Francia, donde se retiró en un monasterio franciscano.