Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rey de la Corona de Castilla iure uxoris como «Felipe I» (12 de julio de 1506-25 de septiembre de 1506), englobando los títulos de rey de Castilla, de León, de Toledo, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Jaén, de Murcia, etc.

  2. Aunque las Cortes reunidas en Valladolid se negaron a declarar la incapacidad de la reina Juana, Felipe I el Hermoso ejerció el poder en solitario, repartiendo dádivas y prebendas entre los nobles para buscar su apoyo.

  3. Felipe impuso una serie de cambios que pueden ser considerados revolucionarios en el gobierno y en la administración del reino. El primer organismo que se vio afectado fue el Consejo Real, del que destituyó a algunos oidores e incluso a su presidente y nombró otros nuevos en los meses siguientes.

  4. Felipe I reinó oficialmente menos de dos años, desde la muerte de la reina doña Isabel, el 26 de noviembre de 1504, hasta su propia muerte, que ocurrió el 25 de septiembre de 1506; pero el reinado efectivo fue más breve todavía, ya que Felipe I sólo llegó a la Península el 26 de abril del mismo año.

  5. Felipe I fue el rey de España desde el año 1504 hasta su muerte en 1506. También conocido como Felipe el Hermoso, fue el esposo de Juana la Loca y padre de Carlos I de España, quien más tarde se convertiría en el emperador Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico.

  6. El 22 de junio de 1478 nacía en Brujas, el archiduque Felipe, hijo del emperador alemán Maximiliano de Habsburgo y de María de Borgoña.

  7. www.artehistoria.com › personajes › felipe-elFelipe I | artehistoria.com

    Su breve reinado estará caracterizado por el reparto de privilegios y mercedes a los nobles castellanos y flamencos, alcanzando un papel determinante el señor de Belmonte, don Juan Manuel. En Burgos, Felipe recibía el reto para jugar a pelota, juego en el que destacaba.

  1. Otras búsquedas realizadas