Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Valdemar IV; Rey de Dinamarca: Reinado; 24 de junio de 1340 - 24 de octubre de 1375: Predecesor: Cristóbal II de Dinamarca: Sucesor: Olaf II de Dinamarca: Información personal; Nombre completo: Valdemar Christoffersen: Sepultura: Primero en el Castillo de Vordingborg, luego en la Abadía de Sorø: Residencia: Castillo de Vordingborg: Familia ...

  2. Valdemar IV Atterdag, (el epíteto en danés significa Nuevo Día ), (c. 1320 - 24 de octubre de 1375). Rey de Dinamarca (1340-1375). Era hijo y sucesor del rey Cristóbal II de Dinamarca. Datos rápidos Información personal, Nombre en danés ...

  3. Valdemar IV de Dinamarca o Valdemar IV Atterdag. Rey de Dinamarca de 1340 a 1375, se le conoce con el sobrenombre de Atterdag ('el Restaurador') porque después de un período de dominación extranjera, jugo un papel fundamental en la historia de Dinamarca pues gradualmente volvió a adquirir los territorios perdidos y restauro el reino de ...

  4. Hijo de Cristóbal II, nació hacia 1320 y murió en 1375. A la muerte de su padre, el reino quedó dividido entre los grandes nobles. Muerto el conde Geert, el más influyente de todos los vasallos de su padre, los daneses proclamaron rey a Valdemar, que se había refugiado en Baviera.

  5. Valdemaro Christoffersen IV Atterdag ( c. 1320 - Castillo de Gurre , 24 de octubre de 1375) fue rey de Dinamarca desde 1340 hasta su muerte, salvando al reino del desmembramiento y de fuertes impuestos extranjeros. Primer rey danés en gobernar Copenhague y padre de Margarita I de Dinamarca.

  6. El 22 de julio de 1361, el rey Valdemar IV de Dinamarca (Valdemar Atterdag) envió un ejército de tierra en la costa oeste de Gotland. Los gotlandeses pagaban impuestos y eran una parte semiindependiente de Suecia bajo el rey Magnus IV de Suecia, aunque la población de Visby era diversa e incluía personas de ascendencia rutena ...

  7. La Liga hanseática se sacude el dominio de VALDEMAR IV de Dinamarca, y en 1370 firma la paz de Stralsund, que señala el máximo apogeo de la Liga. Se concede a ésta el monopolio del comercio báltico, y se consagra su influencia en la política escandinava.