Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Iván IV Vasílievich (en ruso: Иван IV Васильевич), llamado Iván el Terrible (en ruso: Иван Грозный) (Kolómenskoye, 25 de agosto de 1530-Moscú, 18 de marzo de 1584), fue un gran príncipe de Moscú y de toda Rusia (desde 1533), primer monarca ruso en adoptar el título de zar (desde 1547).

  2. Exploraremos la vida y el reinado de Iván IV de Rusia, desde su ascenso al trono a una edad temprana hasta su trágica muerte. Analizaremos sus logros y sus crímenes, examinando cómo su reinado impactó en la historia de Rusia y en la forma en que se percibe a nivel mundial.

  3. Iván IV el Terrible. (Iván IV Vasilievich, también llamado Iván IV de Rusia; Kolomenskoie, actual Rusia, 1530 - Moscú, 1584) Zar de Rusia (1547-1584) cuyo apodo remite a la crueldad con que reprimió a sus opositores, si bien se le reconoce un importante papel en el fortalecimiento de la nación rusa. Iván IV de Rusia.

  4. La política absolutista de Iván IV el Terrible tendió a galvanizar la vida rusa por la imposición de un nuevo régimen político, dirigido a expansionar los dominios moscovitas y a renovar el país con una marcada tendencia capitalista.

  5. Es el primer gobernante ruso coronado como zar (el 16 de enero de 1547) y durante los primeros años de su reinado se produjo una expansión exterior y centralización del poder estatal. En el año 1549 convocó la Zemski Sobor , la primera asamblea nacional de representantes convocada por un gobernante ruso .

  6. 23 de feb. de 2024 · Iván IV fue el primer soberano de Moscú que asumía este título al ser coronado, aunque ya antes su abuelo, Iván III, lo había utilizado ocasionalmente. El término era una adaptación al ruso de «césar», el título que se daban a sí mismos los emperadores de Bizancio.

  7. Iván IV Vasílievich (en ruso: Иван IV Васильевич), llamado Iván el Terrible (en ruso: Иван Грозный) ( Kolómenskoye, 25 de agosto de 1530- Moscú, 18 de marzo de 1584), fue un gran príncipe de Moscú y de toda Rusia (desde 1533), primer monarca ruso en adoptar el título de zar (desde 1547).