Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Histaspes. Para otros usos de este término, véase Histaspes (desambiguación). Histaspes (en persa antiguo: Vištâspa) (antes del 565 a. C.-495 a. C.) fue el padre del rey aqueménida Darío I. Histaspes es mencionado en varios textos persas y griegos .

  2. Histaspes fue el tercer hijo del rey persa Jerjes I. 1 Cuando su padre fue asesinado por el visir Artabano, su hermano Artajerjes I se hizo con el trono. 2 Según Diodoro Sículo, Histaspes era sátrapa de Bactriana en el momento de la muerte de su Artajerjes. 1 Esto se contradice con la versión de Ctesias, según la cual cierto Artabano (no ...

  3. ca. . 542-522 a.C.). ( Vishtaspa o Ushtaspi o Hystaspes) Sátrapa aqueménida de Partia e Hircania, hijo de Arsames y padre de Darío I. Histaspes tomó parte en la expedición de Ciro II contra los masagetas (529 a.C.). Reprimió la revuelta de los hircanos y contribuyó con su actuación a restablecer la integridad territorial de Persia (521 ...

  4. Histaspes fue el tercer hijo del rey persa Jerjes I. Cuando su padre fue asesinado por el visir Artabano, su hermano Artajerjes I se hizo con el trono. Según Diodoro Sículo, Histaspes era sátrapa de Bactriana en el momento de la muerte de su Artajerjes.

  5. Hystaspes (flourished 6th century bc) was the son of Arsames, king of Parsa, and father of the Achaemenid king Darius I of Persia. According to the 5th-century- bc Greek historian Herodotus, Hystaspes was governor of Persis under Cyrus II the Great and Cambyses II and accompanied Cyrus on his last campaign against the Massagetai in 530 bc.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  6. SUMARIO: 1. Histaspes. 2. Los Oráculos del Kavi Histaspes. 3. La controversia sobre el origen de los Oráculos De Histaspes. 4. Escatología irania en la base de los Oráculos de Histaspes. 5. Obras apocalípticas no iranias en relación con los Oráculos de Histaspes. 6. Sus objetivos políticos y sus interpretaciones. 7. El contenido de la ...

  7. Histaspes es la adaptación griega del nombre persa Vištāspa y con dicho nombre se identifica ya desde las partes más antiguas del Avesta2 a un rey que es el primer converso importante a la predicación de Zarathustra, el fundador de la religión nacional irania, que conocemos como zoroastrismo.