Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tīzoc Chālchiuhtlatona (del náhuatl: Tīz-oc Chālchiuh-tlatonaAgujerado con esmeraldas’ ), (1436-1486) fue el séptimo huey tlatoani de los mexicas, sucesor de su hermano Axayácatl, especialmente dedicado a la vida religiosa y con escaso éxito en la expansión militar, que tuvo un reinado relativamente corto (1481-1486).

  2. Impresa. arqueomexE40 Posclásico Posclásico Tardío mexica Tenochtitlan Ciudad de México tlatoanis gobernantes Tízoc. Es considerado el menos eficaz de los tlatoque mexicas en cuanto a éxitos militares se refiere. Su reinado resultó el más corto con una duración de tan sólo cinco años.

  3. 28 de sept. de 2013 · La Piedra de Tízoc es un enorme cilindro de piedra de la capital mexica de Tenochtitlán que representa un disco solar en su superficie superior plana y lleva un friso alrededor de su borde exterior que muestra guerreros mexicas y al rey mexica Tízoc, cuyo reinado desde 1481 al 1486 d.C., estuvo plagado de rebeliones en todo el ...

    • Mark Cartwright
  4. La Piedra de Tízoc es un monolito cilíndrico de andesita que mide 265 cm de diámetro, 94 de altura y pesa 9.5 toneladas. Su canto presenta 15 escenas de captura en las que el vencedor es el rey Tízoc; el vencido, asido por los cabellos, representa una provincia conquistada, identificada por el glifo que lo acompaña.

  5. Tízoc, “El que hace sacrificio” (1481-1486) Es considerado el menos eficaz de los tlatoque mexicas en cuanto a éxitos militares se refiere. Su reinado resultó el más corto con una duración de tan sólo cinco años.

  6. Tízoc: El séptimo tlatoani de Tenochtitlán en tiempos turbulentos. El reinado de Tízoc, séptimo tlatoani de Tenochtitlán, estuvo lleno de conflictos y desafíos internos que marcaron notablemente su gobierno. A pesar de pertenecer a la noble dinastía mexica y ser hijo y yerno de importantes gobernantes, su breve mandato enfrentó ...

  7. Descriptivo. Resumen en español. A pesar de recibir de su antecesor un imperio pujante y en plena expansión, Tízoc es considerado el menos eficaz de los tlatoque mexicas en cuanto a éxitos militares se refiere. No sólo realizó pocas y limitadas campañas, sino que sufrió derrotas inconcebibles en épocas previas.

  1. Otras búsquedas realizadas