Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Güelfo II (c.1072-24 de septiembre de 1120, Kaufering) o Welfhard, llamado Güelfo el Gordo, [1] fue duque de Baviera desde 1101 hasta su muerte. En la genealogía de la Casa de Welf, se incluye como Güelfo V. Güelfo era el hijo mayor de Güelfo I de Baviera, y su esposa Judith de Flandes. [2]

  2. Güelfo II (c.1072-24 de septiembre de 1120, Kaufering) o Welfhard, llamado Güelfo el Gordo, fue duque de Baviera desde 1101 hasta su muerte. En la genealogía de la Casa de Welf, se incluye como Güelfo V. Datos rápidos Información personal, Nacimiento ... Güelfo II de Baviera. Güelfo II y su esposa Matilde de Toscana.

  3. Como resultado de la ayuda recibida del papa Gregorio VII en su pelea con Enrique, Güelfo perdió pero recuperó posteriormente Baviera; dos de sus hijos lo siguieron en la sucesión: Güelfo II de Baviera a partir de 1101 y Enrique IX a partir de 1120, ejerciendo ambos considerable influencia entre los príncipes alemanes.

  4. De hecho, la línea desciende de Güelfo I de Baviera (Güelfo IV, fall. en 1101), hijo mayor del margrave italiano Alberto Azzo II de Este y de su esposa Cunegunda de Welf, hija del conde Güelfo II de Altdorf. En español a veces se llama casa de los welfos o güelfos .

  5. 29 de mar. de 2010 · Güelfos y gibelinos: se trata de una italianización de dos apellidos de las familias alemanas que rivalizaban por el poder en el contexto germano del XII, es decir, en el contexto del Sacro Imperio Germano, los Welf (de aquí güelfo) y los Hohenstaufen, señores de Weiblingen (de donde gibelino).

  6. 2 de abr. de 2022 · En la campaña de Italia de 1090 del emperador Enrique IV, Matilde y Güelfo II lucharon contra el emperador. Güelfo II buscó con ese matrimonio incorporar a la familia los dominios de Matilde en la Toscana, Ferrara, Módena y Reggio. Güelfo II de Baviera y Matilde de Canossa.

  7. Excomulgó al emperador y casó a la viuda Matilde de Toscana con el conde de Baviera Güelfo II, para que unieran sus fuerzas contra las tropas alemanas apostadas en el norte de Italia. Aparte de todo eso, sancionó que no se pudiera obligar a los eclesiásticos a jurar fidelidad a autoridades laicas.