Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Menendo González (en portugués : Mendo Gonçalves; muerto en 1008) fue "conde (comes), igualmente llamado duque (dux)". Hijo del conde Gonzalo Menéndez y de la condesa Ilduara Peláez, sucedió a su padre en el gobierno del Condado Portucalense .

  2. Conde de Astorga, alférez real, ayo de Alfonso V. Fue este Menendo González personaje clave, durante una decena de años, de la política interna y externa del reino leonés. Era hijo de aquel poderoso conde gallego, Gonzalo Menéndez, incitador y promotor de revueltas y rebeliones en tierras gallegas, como las de 986 y 993 contra Bermudo II ...

  3. Menendo González (Portuguese and Galician: Mendo Gonçalves; died 6 October 1008) was a semi-autonomous Duke of Galicia and Count of Portugal (9971008), a dominant figure in the Kingdom of León.

  4. 1 de abr. de 2018 · El condado de Portugal parece que pasó a manos de Aloíto Núñez, supuestamente de la estirpe de Vímara Pérez. La tradición historiográfica sostiene que este conde compartió el gobierno del condado con al viuda de Menendo González, Toda, aunque no existe ningún base documental para afirmarlo.

  5. Alfonso V de León, llamado el Noble o el de los Buenos Fueros ( c. 994- Viseo, 7 de agosto de 1028), fue rey de León desde 999 hasta su muerte. Hijo de Bermudo II y Elvira García . A los cinco años, sucedió a su padre bajo la tutela de su madre y el conde Menendo González, quien lo crio en Galicia y fue su "vicario y ayo nutricio."

  6. Menendo González (en portugués : Mendo Gonçalves; muerto en 1008) fue "conde ( comes ), igualmente llamado duque ( dux )". Hijo del conde Gonzalo Menéndez y de la condesa Ilduara Peláez, sucedió a su padre en el gobierno del Condado Portucalense. Biografía.

  7. En el mismo mes de octubre del 1008 mor ía el conde galaico Menendo González, tutor del Rey, de forma violenta. Su muerte ha sido vinculada a la llegada a costas gallegas de una de las múltiples expediciones normandas. Fuentes musulmanas nos hablan de que fue asesinado.