Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Casimiro de Sajonia-Coburgo (Gotha, 12 de junio de 1564 - Coburgo, 16 de julio de 1633) fue duque de Sajonia-Coburgo, descendiente de la línea ernestina de la casa de Wettin. Bajo su gobierno, la ciudad de Coburgo prosperó con muchos edificios renacentistas construidos que aún se conservan hoy en día.

  2. Juan Casimiro de Sajonia-Coburgo (Gotha, 12 de junio de 1564 - Coburgo, 16 de julio de 1633) fue duque de Sajonia-Coburgo, descendiente de la línea ernestina de la casa de Wettin. Bajo su gobierno, la ciudad de Coburgo prosperó con muchos edificios renacentistas construidos que aún se conservan hoy en día.

  3. Juan Casimiro sostuvo Sajonia-Coburgo, mientras que Juan Ernesto recibió Sajonia-Eisenach. Cuando Juan Casimiro murió sin descendencia en 1633, Juan Ernesto heredó sus posesiones y Coburgo y Eisenach fueron combinadas otra vez por un corto periodo.

  4. Giovanni Casimiro de Sajonia-Coburgo ( Gotha, 12 de junio de 1564 - Coburgo, 16 de julio de 1633) fue duque de Sajonia-Coburgo. Biografía Fue el tercero de los hijos de Juan Federico II de Sajonia e Isabel de Wittelsbach-Simmern , pero el único superviviente.

  5. Juan Casimiro de Sajonia-Coburgo ( Gotha, 12 de junio de 1564 - Coburgo, 16 de julio de 1633) fue el duque de Sajonia-Coburgo. Era descendiente de la rama ernestina de la Casa de Wettin. Bajo su gobierno, la ciudad de residencia de Coburg prosperó con la construcción de muchos edificios renacentistas que aún permanecen en la actualidad.

  6. Juan Casimiro de Sajonia-Coburgo ( Gotha, 12 de junio de 1564 - Coburgo, 16 de julio de 1633) fue el duque de Sajonia-Coburgo. Era descendiente de la rama ernestina de la Casa de Wettin. Bajo su gobierno, la ciudad de residencia de Coburg prosperó con la construcción de muchos edificios renacentistas que aún permanecen en la actualidad.

  7. El Ducado de Sajonia-Coburgo fue un antiguo ducado de Alemania situado en el actual estado federado de Baviera, perteneciente a los llamados Ducados Ernestinos, ya que eran gobernados por duques de la línea Ernestina de la casa sajona de los Wettin.