Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de septiembre de 1408 jul. Juan VII Paleólogo (en griego: Ἰωάννης Παλαιολόγος, romanizado : Iōánnēs Palaiológos; 1370-22 de septiembre de 1408) fue emperador bizantino durante cinco meses en 1390, del 14 de abril al 17 de septiembre. Un puñado de fuentes sugiere que Juan VII usó a veces el nombre ...

  2. Juan VII Paleólogo. Compartir. Datos principales. Tipo. Político. Fecha nacimiento. 1360. Fecha muerte. 1412. Cargo. Emperador. Desarrollo. Nieto de Juan V e hijo de Andrónico IV, fue elegido emperador en 1390. Vio cómo el trono le era disputado por su tío Manuel II , con quien debió actuar como regente y corregente.

  3. Dinastía Paleólogo. Apariencia. La familia Paleólogo (en griego: Παλαιολόγος, plural. Παλαιολόγοι) fue la última dinastía reinante en el Imperio Romano de Oriente. Tras la Cuarta Cruzada, varios miembros de la familia huyeron a Nicea donde se hicieron con un imperio en el exilio en dicha ciudad.

  4. Juan VII Paleólogo | Emperadores Bizantinos. ( 1370 - 1408) · Reinado: 1390. · Títulos: Emperador bizantino. · Dinastía: Dinastía Paleólogo. · Nacimiento: 1370, Constantinopla, Imperio bizantino. · Muerte: 1 de enero del 1408, Salónica, Imperio bizantino. · Predecesor: Juan V. · Sucesor: Juan V. · Padres: Andrónico IV Paleólogo, Keratsa de Bulgaria

  5. Juan VII Paleólogo (en griego: Ἰωάννης Παλαιολόγος, romanizado: Iōánnēs Palaiológos; 1370-22 de septiembre de 1408) fue emperador bizantino durante cinco meses en 1390, del 14 de abril al 17 de septiembre.

  6. Juan VII Paleólogo es una de esas personas cuya vida, sin duda alguna, merece nuestra consideración debido al grado de influencia que tuvo en la historia.Conocer la biografía de Juan VII Paleólogo es conocer más acerca de etapa determinada de la historia de la humanidad.

  7. Juan VII Paleólogo fue el penúltimo emperador bizantino, hijo de Manuel II Paleólogo y de Helena Dragaš. Nació en el año 1370 y gobernó entre los años 1390 y 140Durante su reinado, enfrentó una serie de amenazas y peligros que comprometieron la estabilidad del Imperio, como la incursión de los turcos otomanos y la rebelión de algunos ...