Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hércules Grimaldi ( Montecarlo, 24 de septiembre de 1562-Montecarlo, 29 de noviembre de 1604) fue el 16.º señor de Mónaco de 1589 a 1604. Era el hijo menor de Honorato I, 14.º señor de Mónaco y de su esposa, Isabella Grimaldi. En 1589 se convirtió en señor de Mónaco, tras la muerte sin descendencia de su hermano mayor Carlos II.

  2. Soberanos de Mónaco. Este anexo recoge a los soberanos del principado de Mónaco. Principalmente, son pertenecientes a la dinastía Grimaldi; aunque ha habido periodos de ocupación extranjera en los que la jefatura del estado no les ha pertenecido. 1 2 Desde 2005, el titular de la casa Grimaldi y el jefe del estado es el príncipe Alberto II ...

    Nombre
    Nacimiento
    Muerte
    Reinado
    Desconocido
    1309
    1297-1301
    1267
    1314
    1297-1301
    Desconocido
    15 de agosto de 1357
    1301-1357
    Desconocido
    1358
    1352-1357
  3. Hércules Grimaldi (Montecarlo, 24 de septiembre de 1562 - Montecarlo, 29 de noviembre de 1604) fue el 16º Señor de Mónaco de 1589 a 1604. Era el hijo menor de Honorato I, 14º Señor de Mónaco y de su esposa, . En 1589 se convirtió en Señor de Mónaco, tras la muerte sin descendencia de su hermano mayor Carlos II.

  4. Hércules Grimaldi. Apariencia. ocultar. Grimaldi ( París, 16 de diciembre de 1623- Montecarlo, 2 de agosto de 1651) fue Príncipe Heredero de Mónaco y Marqués de Baux desde 1643 hasta 1651. Era el único hijo de Honorato II, primer Príncipe Soberano de Mónaco y de su esposa, Hipólita Trivulzio .

  5. 15 de Febrero de 1793. Mónaco se une a Francia bajo el nombre de Fuerte Hércules. Las riquezas del palacio son dispersadas. Durante la Revolución Francesa, la familia principesca vive terribles momentos. La mujer de José Grimaldi (segundo hijo de Honorato III) murió guillotinada en 1794.

    • La Historia
    • Datos Técnicos
    • La Fama Mundial
    • Las Visitas Al Puerto

    El puerto de Hérculescomenzó a usarse por lógica natural desde tiempo inmemorial. Consta el uso del mismo por parte de griegos y romanos. Al estar demasiado expuesto a los vientos del este se hizo necesaria la construcción de los dos espigones actuales que se terminaron en 1926. En los años setenta del pasado siglo, bajo el mandato del Príncipe Rai...

    El puerto depende directamente de la Société d’Exploitation des Ports de Monaco. Abre todos los días del año. Tiene un muelle de ciento cuarenta y cinco metros de largo. Permite el atraque de cruceros de hasta trescientos metros de largo. Consta de hasta setecientas plazas dependiendo de los barcos atracados en cada momento. Los servicios que se of...

    Tan magníficos servicios están a la altura del país en todos los sentidos. El puerto de Hérculesestá perfectamente ubicado para disfrutar del legendario Gran Premio de Fórmula Uno de Mónaco. El atraque de embarcaciones se duplica en esas fechas al dar la opción de disfrutar de la carrera desde el yate. Es también destacable el papel que tuvo la pel...

    Como cualquier puerto deportivo de alto nivel, el de Hércules está lleno de establecimientos de hostelería y de comercios de las mejores marcas. Pasear por estas instalaciones significa trasladarse a un mundo donde no existe la prisa sino el placer y el deleite de disfrutar de la vida a otro ritmo. Observar los imponentes yates y cruceros que atrac...

  6. 9 de may. de 2017 · El origen. Mónaco, Monaikos en griego, fue una colonia de los griegos creada en el siglo VI antes de Cristo. Su intención era poder comerciar mejor con los ligures. La palabra proviene directamente del dios Hércules Monoecus. De hecho, los romanos fundaron a posteriori Puerto Hércules.