Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fritz Haber (Breslau, Prusia —ahora Wrocław, Polonia—; 9 de diciembre de 1868-Basilea, Suiza; 29 de enero de 1934) fue un químico alemán, [1] galardonado con el Premio Nobel de Química de 1918 por desarrollar la síntesis del amoníaco, mediante el proceso con su nombre, importante para fertilizantes y química. [2]

  2. 31 de ene. de 2023 · Se puede considerar que Fritz Haber fue salvador y verdugo. El químico alemán que revolucionó la agricultura, pasaría solo unos años después a ser considerado el padre de la guerra química durante la Primera Guerra Mundial.

  3. 3 de dic. de 2016 · Fritz Haber obtuvo un lucrativo contrato de la compañía química BASF para desarrollar su proceso de conversión del nitrógeno del aire.

    • Fritz Haber1
    • Fritz Haber2
    • Fritz Haber3
    • Fritz Haber4
    • Fritz Haber5
  4. Fritz Haber. (Breslau, 1868 - Basilea, 1934) Químico alemán conocido por su desarrollo de un método económico de síntesis del amoníaco que permitió la fabricación a gran escala de abonos y fertilizantes nitrogenados. Su descubrimiento le valió el Premio Nobel de Química en 1918.

  5. 18 de ene. de 2021 · Fritz Haber, el criminal de guerra que extrajo pan del aire. El químico alemán inventó los fertilizantes artificiales hace poco más de un siglo, evitando grandes hambrunas que se habrían llevado la vida de millones de personas.

    • Fritz Haber1
    • Fritz Haber2
    • Fritz Haber3
    • Fritz Haber4
    • Fritz Haber5
  6. en.wikipedia.org › wiki › Fritz_HaberFritz Haber - Wikipedia

    Fritz Haber (German pronunciation: [ˈfʁɪt͡s ˈhaːbɐ] ⓘ; 9 December 1868 – 29 January 1934) was a German chemist who received the Nobel Prize in Chemistry in 1918 for his invention of the Haber–Bosch process, a method used in industry to synthesize ammonia from nitrogen gas and hydrogen gas.

  7. 3 de nov. de 2019 · Fritz Haber, la tragedia de un científico sin escrúpulos. El químico alemán revolucionó la agricultura pero también creó algunas de las armas más mortíferas del siglo XX. Soldados británicos...

  1. Otras búsquedas realizadas