Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Laplace, en 1816, fue el primero en señalar que la velocidad del sonido en el aire depende de la coeficiente de dilatación adiabática. La teoría original de Newton daba un valor demasiado bajo, porque no tiene en cuenta el proceso adiabático de compresión del aire que da lugar a un aumento local de la temperatura y la presión.

  2. Pierre-Simon Laplace. (Pierre-Simon, marqués de Laplace; Beaumont-en-Auge, Francia, 1749 - París, 1827) Matemático francés. Hijo de un granjero, inició sus estudios primarios en la escuela local, pero gracias a la intervención de D'Alembert, quien había quedado profundamente impresionado por un escrito del joven sobre los principios de ...

  3. 5 de nov. de 2023 · Pierre-Simon Laplace fue un matemático, astrónomo, físico y filósofo francés, nacido en 1749. Se le conoce como el padre de la teoría de la probabilidad. Es famoso por su trabajo en el cálculo diferencial, la mecánica celeste y el análisis matemático.

  4. Biografía de Pierre-Simon Laplace (1749 - 1827) matemático. Nació en la localidad de Beaumont-en-Auge, Francia. Su familia no era adinerada, su padre se desempeñó como granjero y productor de sidra; al igual que su madre. Laplace estudió en la escuela de la localidad, una escuela de poco prestigio. Pero,

  5. Pierre-Simon, Marquis de Laplace ( / ləˈplɑːs /; French: [pjɛʁ simɔ̃ laplas]; 23 March 1749 – 5 March 1827) was a French scholar and polymath whose work was important to the development of engineering, mathematics, statistics, physics, astronomy, and philosophy.

  6. Hace 1 día · Pierre-Simon Laplace no solo fue un destacado científico, sino también un hombre de múltiples talentos cuyo legado abarca una amplia gama de disciplinas. Además de sus contribuciones en física, matemáticas y estadística, Laplace también incursionó en áreas como la ingeniería, la economía y la filosofía, dejando una ...

  7. Pierre Simon Laplace (1749-1827), astrónomo y matemático francés, es famoso por haber aplicado con éxito la teoría de la gravitación de Newton a los movimientos planetarios en el Sistema Solar.

  1. Otras búsquedas realizadas