Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Richard Chace Tolman (4 de marzo de 1881 - 5 de septiembre de 1948) fue un físico matemático y químico-físico estadounidense. Considerado una autoridad en mecánica estadística, también hizo importantes contribuciones a la cosmología teórica en los años posteriores al descubrimiento de Einstein de la relatividad general.

  2. Físico, profesor universitario y matemático estadounidense. Nació el 4 de marzo de 1881 en West Newton, Massachusetts, Estados Unidos. Cursó estudios de ingeniería química en el Instituto de Tecnología de Massachussets, recibiendo su licenciatura en 1903 y su doctorado en 1910.

  3. El universo oscilante es una hipótesis científica propuesta por Richard Tolman, [1] la que se propone que el universo sufre una serie infinita de oscilaciones; cada una de las cuales inicia con un Big Bang, y termina con un Big Crunch.

  4. Richard Chace Tolman (March 4, 1881 – September 5, 1948) was an American mathematical physicist and physical chemist who made many contributions to statistical mechanics. He also made important contributions to theoretical cosmology in the years soon after Einstein's discovery of general relativity.

  5. 9 de may. de 2021 · Richard Tolman (1881-1948), matemático del Instituto Tecnológico de California, propuso una teoría del universo pulsante con fundamento matemático hacia 1930. La teoría del universo oscilante o universo cíclico propone que el universo se expande y se contrae indefinidamente.

    • Richard Tolman1
    • Richard Tolman2
    • Richard Tolman3
    • Richard Tolman4
    • Richard Tolman5
  6. Richard Tolman, planteó la teoría en 1934 fundamentándose en los antecedentes de George Gamow, quien dijo que una gran explosión había sido la responsable de crear las estrellas y las galaxias del universo, introduciendo por primera vez la teoría del Big Bang.

  7. 15 de dic. de 2022 · Fue propuesta por el matemático Richard Tolman (1881-1948), quien postuló que el universo se expande por el impulso proveniente del Big Bang, pero que luego la expansión se detiene cuando la gravedad se convierte en la fuerza dominante.