Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Doctor en Psicología Clínica
    • Alegría. La alegría es una emoción "positiva", que se expresa como un estado de bienestar y satisfacción respecto a uno mismo y/o las condiciones generales de la vida.
    • Confianza. La confianza es una emoción esencial para Plutchik, la cual implica la creencia firme de que se puede actuar sin peligro de perjuicio o daño.
    • Miedo. El miedo es una reacción básica, universal e instintiva; considerada como tal en la práctica totalidad de las tipologías sobre emoción que han prosperado a lo largo de la historia.
    • Sorpresa. La sorpresa es una emoción cuya naturaleza tiende a ser considerada neutra, y que supone una reacción ante circunstancias cambiantes e imprevisibles que se ubican en el entorno inmediato.
  1. Robert Plutchik (21 de octubre de 1927 – 29 de abril de 2006) fue un profesor emérito del Colegio Seminario Pontificio Menor y profesor adjunto de la Universidad de Florida Sur. También fue psicólogo, aportando sus conocimientos a este campo.

    • Díada Primaria
    • Díada Secundaria
    • Díada Terciaria

    La primera díada se compone de la combinación entre las emociones básicas que se encuentran al lado: 1. Alegría + Confianza → Amor 2. Alegría + Anticipación → Optimismo 3. Confianza + Miedo → Sumisión 4. Miedo + Sorpresa → Alarma 5. Sorpresa + Tristeza → Decepción 6. Tristeza + Asco → Remordimiento 7. Asco + Ira→ Desprecio 8. Ira + Anticipación → A...

    La segunda díada está formada por la combinación de las emociones básicas con un grado de separación: 1. Alegría + Miedo → Culpa 2. Alegría + Ira → Orgullo 3. Confianza + Sorpresa → Curiosidad 4. Confianza + Anticipación → Fatalismo 5. Miedo + Tristeza → Desesperación 6. Sorpresa + Asco → Incredulidad 7. Tristeza + Ira→ Envidia 8. Asco + Anticipaci...

    La tercera díada es el resultado de la mezcla de las emociones básicas con dos grados de separación: 1. Alegría + Sorpresa → Deleite 2. Alegría + Asco→ Morbosidad 3. Confianza + Tristeza → Sentimentalismo 4. Confianza + Ira → Dominación 5. Miedo + Asco → Vergüenza 6. Miedo + Anticipación → Ansiedad 7. Sorpresa + Ira → Indignación 8. Tristeza + Anti...

  2. Robert Plutchik fue un psicólogo y profesor estadounidense quien en la década de 1980 propone su teoría sobre las emociones. En esta, Plutchik establece que los seres humanos tienen emociones básicas que pueden evolucionar, y además, algunas tienen mayor relación entre sí que otras.

  3. La rueda de las emociones es un recurso gráfico que sirve para identificar los diferentes tipos de emociones, y entender cómo se relacionan entre sí. En 1980, su creador Robert Plutchik, se sirvió de ella para explicar la “Teoría Psicoevolutiva de la Emoción” utilizando un modelo cónico y otro circular.

    • Robert Plutchik1
    • Robert Plutchik2
    • Robert Plutchik3
    • Robert Plutchik4
    • Robert Plutchik5
  4. 24 de ene. de 2020 · La rueda de las emociones es una herramienta que permite visualizar las emociones de forma práctica y permite que las gestionemos de mejor manera. Plutchik creó el sistema taxonómico de las emociones colocando en un cirulo ocho emociones primarias con otras, menos parecidas, del lado opuesto.

  5. 23 de sept. de 2021 · El psicólogo Robert Plutchik fue quién desarrolló esta rueda de emociones, por ello, esta técnica también es conocida como la rueda de Plutchik. En esta estrategia para identificar las emociones, Plutchik expuso que habían ocho emociona básicas en la psicología.

  1. Anuncio

    relacionado con: Robert Plutchik
  2. Encuentra ofertas de robert plutchik en Libros de Amazon. Envíos gratis con entrega rápida en millones de productos Prime de México y EEUU.

  1. Otras búsquedas realizadas