Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Amado Alonso García (Lerín, Navarra, 13 de septiembre de 1896-Arlington, Massachusetts, 26 de mayo de 1952) fue un filólogo, fonetista, lingüista y crítico literario español, nacionalizado argentino, uno de los fundadores de la estilística.

  2. Amado Alonso (Lerín, 1896 - Arlington, 1952) Crítico literario y lingüista español. Fue director del Instituto de Filología de Buenos Aires (1927-1946), ocupó la cátedra de español en la Universidad de Harvard y dirigió la Nueva Revista de Filología Hispánica.

  3. Filólogo de origen español y nacionalizado argentino. Amado Alonso nació el 13 de septiembre de 1896 en Lerín, Navarra. Discípulo predilecto de Menéndez Pidal, cultivó prácticamente todos los ámbitos de investigación sobre lo verbal.

  4. www.f-amadoalonso.com › biografia › biografiaFundación Amado Alonso

    Amado Alonso: vida y obra. Amado Alonso García, hijo de Clementa García y de Wenceslao Alonso -"un viejo requeté" inmortalizado por Zuloaga-, nació el día 13 de septiembre de 1896 en Lerín (Navarra), y murió, a la edad de cincuenta y seis años, el día 26 de mayo de 1952 en Arlington (Massachusetts, Estados Unidos de América), con lo ...

  5. Alonso García, Amado. Lerín (Navarra), 13.IX.1896 – Arlington, Massachusetts (Estados Unidos), 26.V.1952. Filólogo, lingüista y crítico literario. Nació en el seno de una modesta familia navarra, hijo de Clementa García y de Wenceslao Alonso —“un viejo requeté” inmortalizado por Zuloaga— que se dedicaba a la compraventa de ...

  6. 5 de oct. de 2019 · Tribuna. El hombre del retrato. La trayectoria de Amado Alonso, cuyo padre aparece en el cuadro de Zuloaga ‘El viejo requeté’, muestra una España que nos enseña que nuestro porvenir está más...

  7. www.wikiwand.com › es › Amado_AlonsoAmado Alonso - Wikiwand

    Amado Alonso García ( Lerín, Navarra, 13 de septiembre de 1896- Arlington, Massachusetts, 26 de mayo de 1952) fue un filólogo, fonetista, lingüista y crítico literario español, nacionalizado argentino, uno de los fundadores de la estilística.