Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. I) Edith Jacobson (1897-1978), nacida en la Alta Silesia alemana, estudió medicina y se graduó en Munich (1922). Tras un internado en pediatría en el hospital universitario de Heidelberg y la residencia en medicina interna en el hospital universitario de Munich efectuó las correspondientes a psiquiatría y neurología en el Hospital Charité y en la clínica Oppenheim de la capital alemana ...

  2. Edith Jacobson (German: Edith Jacobssohn; September 10, 1897 – December 8, 1978) was a German psychoanalyst. Her major contributions to psychoanalytic thinking dealt with the development of the sense of identity and self-esteem and with an understanding of depression and psychosis.

  3. 8 de jun. de 2013 · Respuesta : Edith Jacobson (1897-1978) fue una médico psicoanalista alemana que nació en el seno de una familia judía de médicos de la Baja Silesia. Ella formó parte de la primera generación de mujeres con formación universitaria después de la Primera Guerra Mundial.

  4. Edith Jacobson trató de integrar en la teoría psicoanalítica los aspectos instintual, estructural, de las relaciones objetales y del desarrollo y esbozó la psico.

  5. Gran especialista en la relación de objeto, el self (Self Psychology), la depresión y los estados límite, Edith Jacobson nació en la Alta Silesia. En 1928, después de estudiar medicina, se incorporó a la Deutsche Psychoanalytische Gesellschaft (DPG), donde integraría el comité de enseñanza.

  6. academia-lab.com › enciclopedia › edith-jacobsonEdith Jacobson _ AcademiaLab

    Edith Jacobson (en alemán: ; 10 de septiembre de 1897 - 8 de diciembre de 1978) fue una psicoanalista alemana. Sus principales contribuciones al pensamiento psicoanalítico se relacionaron con el desarrollo del sentido de identidad y autoestima y con la comprensión de la depresión y la psicosis.

  7. Aportaciones de Edith Jacobson a la psicodinámica de la depresión. Edith Jacobson trató de integrar en la teoría psicoanalítica los aspectos instintual, estructural, de las relaciones objetales y del desarrollo y esbozó la psicología del self.