Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Michel Floréal Chasles (Épernon, 15 de noviembre de 1793 - París, 18 de diciembre de 1880) fue un matemático y geómetra francés. Es uno de los fundadores de la geometría proyectiva moderna. [1]

  2. Michel Floréal Chasles ( French pronunciation: [miʃɛl flɔʁeal ʃal]; 15 November 1793 – 18 December 1880) was a French mathematician . Biography. He was born at Épernon in France and studied at the École Polytechnique in Paris under Siméon Denis Poisson. In the War of the Sixth Coalition he was drafted to fight in the defence of Paris in 1814.

  3. academia-lab.com › enciclopedia › michel-chaslesMichel Chasles _ AcademiaLab

    Michel Chasles _ AcademiaLab. Michel Floréal Chasles ( Pronunciación francesa: [miʃɛl flɔʁeal ʃal]; 15 de noviembre de 1793 - 18 de diciembre de 1880) fue un matemático francés. Biografía. Nació en Épernon en Francia y estudió en la École Polytechnique de París con Siméon Denis Poisson.

  4. Michel Chasles est un mathématicien français, né le 15 novembre 1793 à Épernon (en Eure-et-Loir) et mort le 18 décembre 1880 à Paris. On lui doit d'importants travaux en géométrie projective, où il montra toute la richesse de la notion de rapport anharmonique, ainsi qu'en analyse harmonique, avec la représentation de ...

  5. 15 November 1793. Epernon, France. Died. 18 December 1880. Paris, France. Summary. Michel Chasles worked on algebraic and projective geometry. View three larger pictures. Biography. Michel Chasles's father, Charles-Henri Chasles, was a wood merchant who became president of the chamber of commerce in Chartres.

  6. Nacido el 15 de noviembre de 1793, en Épernon, Michel Chasles fue un matemático francés que, independientemente del matemático suizo alemán Jakob Steiner, elaboró la teoría de la geometría proyectiva moderna, el estudio de las propiedades de una línea geométrica u otra figura plana que permanecen sin cambios cuando la figura se proyecta en un pl...

  7. Michel Chasles. Matemático francés. Profesor en la Universidad de París, sus trabajos versaron sobre temas de geometría proyectiva y descriptiva, en especial sobre las cónicas. Fue profesor de astronomía y mecánica aplicada en la Escuela Politécnica, catedrático de geometría superior en la Facultad de Ciencias, y miembro de la ...