Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ronald Aylmer Fisher (Londres, Reino Unido, 17 de febrero de 1890 – Adelaida, Australia, 29 de julio de 1962) fue un estadístico y biólogo que usó la matemática para combinar las leyes de Mendel con la selección natural, de manera que ayudó así a crear una nueva síntesis del darwinismo conocida como la síntesis evolutiva moderna, y ...

  2. 23 de ene. de 2020 · Sir Ronald Fisher fue estadístico y biólogo muy conocido por haber sido el autor de varias ecuaciones que a día de hoy se siguen utilizando en el mundo de la investigación en ciencias naturales.

    • Psicólogo
  3. Ronald Aylmer Fisher (Londres, 1890 - Adelaida, Australia, 1962) Matemático y biólogo británico. Graduado por la Universidad de Cambridge en 1912, Ronald Fisher figura entre los pioneros en la aplicación de métodos estadísticos al diseño de experimentos científicos.

  4. 17 de nov. de 2020 · Considerado como el científico más grande de su tiempo, Sir Ronald Fisher (1890-1962) fue un estadístico y biólogo británico conocido por sus contribuciones al diseño experimental y la genética de poblaciones. Es conocido como el padre de la estadística moderna y el diseño experimental.

  5. Sir Ronald Aylmer Fisher FRS (17 February 1890 – 29 July 1962) was a British polymath who was active as a mathematician, statistician, biologist, geneticist, and academic. For his work in statistics, he has been described as "a genius who almost single-handedly created the foundations for modern statistical science" [7] [8] and ...

  6. El 17 de febrero de 1890 en Londres, Inglaterra nacio Ronald Fisher fallecido el 29 de julio de 1962 en Australia. Estadístico y genetista del Reino Unido, fue pionero en la realización de métodos estadísticos en los experimentos científicos. Tabla de contenidos. Ronald Fisher 1909. Fisher 1914. Fisher 1919. Fisher 1933. Fisher Estudio de Varianza.

  7. 3 de ene. de 2019 · Anteriormente, hablábamos de estándares de evidencia científica y del problema filosófico de la inferencia inductiva; de cómo Ronald Fisher, hace un siglo, promovió métodos —como los contrastes de hipótesis— que evaden el problema, y adelantábamos que dichos métodos suponen una aproximación frecuentista a la realidad.

  1. Otras búsquedas realizadas