Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. en.wikipedia.org › wiki › Kurt_HenselKurt Hensel - Wikipedia

    Kurt Hensel. Kurt Wilhelm Sebastian Hensel (29 December 1861 – 1 June 1941) was a German mathematician born in Königsberg . Life and career. Hensel was born in Königsberg, Province of Prussia (today Kaliningrad, Russia), the son of Julia (née von Adelson) and landowner and entrepreneur Sebastian Hensel.

  2. 1 de jun. de 2013 · 1 June 1941. Marburg, Germany. Summary. Hensel invented the p-adic numbers, an algebraic theory which has proved important in later applications. View one larger picture. Biography. Kurt Hensel was born in East Prussia, in the city then called Königsberg.

  3. En matemática, el lema de Hensel, también conocido como lema de elevación de Hensel, llamado así en honor al matemático alemán Kurt Hensel, es un resultado de la aritmética modular, que establece que si un polinomio de una variable tiene una raíz simple módulo un número primo, entonces esta raíz puede elevarse a una única ...

  4. El Lema de Hensel es una herramienta utilizada en la teoría de números, geo-metría y topología algebraica, siendo la factorización de polinomios el objetivo principal de su uso. Desarrollado por Kurt Hensel quien introdujo los núme-ros p-ádicos, nos muestra un método para hallar factorizaciones de polinomios

  5. Kurt Hensel (1861-1941) nació hoy hace exactamente 150 años. Introdujo los número p-ádicos en un artículo publicado en 1897, números que son una extensión de los racionales utilizados en teoría algebraica de números para calcular módulo una potencia de un número primo.

  6. El término pequeño teorema de Fermat, tal como lo conocemos actualmente, fue usado por primera vez por el matemático alemán Kurt Hensel en 1913 en su libro Zahlentheorie. [6]

  7. Kurt Hensel on Common Inessential Discriminant Divisors, 1894. Fernando Q. Gouvêa and Jonathan Webster. The problem of the “common inessential discriminant divisors” attracted the attention of Dedekind, Kronecker, and Hensel in the early days of alge-braic number theory.