Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Edward Herbert Thompson murió el 11 de mayo de 1935. Llegó a Mérida en 1855 y tras 30 años logró enviar a Estados Unidos 30 mil piezas arqueológicas. Aquí te contamos los detalles.

  2. Edward Herbert Thompson Worcester (Massachusetts), 28 de septiembre de 1857 - Plainfield (Nueva Jersey), 11 de mayo de 1935) fue un diplomático estadounidense. [1]

  3. La figura de Edward Herbert Thompson, un arqueólogo estadounidense que dejó una huella imborrable en tierras mexicanas, es hoy día motivo de intensos debates. Mientras que algunos consideran sus métodos revolucionarios para la época, otros los ven como un saqueo al patrimonio cultural mexicano.

  4. Aproximadamente 100 años después Alfredo Barrera Rubio un arqueólogo yucateco dio a conocer en una conferencia que él mismo llamó “Aspectos poco conocidos del saqueo del Cenote Sagrado de Chichén Itzá”, todas las cosas qué hizo Edward en complicidad con políticos y científicos norteamericanos.

  5. El cónsul que saqueó más de 25 mil piezas mayas de México. El estadounidense Edward H. Thompson fue expulsado de México en 1926. Pero las piezas nunca regresaron al país.

  6. 20 de dic. de 2023 · Edward H. Thompson murió el 11 de mayo de 1935, en Plainfield, Nueva Jersey, y aunque el gobierno mexicano intentó muchas veces recuperar Chichen Itzá, no lo logró del todo hasta muchos...

  7. Edward Herbert Thompson (September 28, 1857 – May 11, 1935) was an American-born archaeologist and long-time consul to Yucatán, Mexico. Biography. Edward H. Thompson was born in Worcester, Massachusetts. Thompson devoted much of his career to study of the Maya civilization.