Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Padre de la Manada (En México: El rey de las vegas, en inglés: Father of the Pride) es una serie de animación CGI estadounidense que relata la vida de una familia de leones blancos que se gana la vida en un espectáculo de magia en Las Vegas.

  2. En familia con Chabelo surgió gracias a que Xavier López tuvo la idea de hacer un programa en el que los padres y sus hijos tuvieran la oportunidad de convivir y disfrutar de unas horas juntos. Así, el primer capítulo se transmitió el 26 de noviembre de 1967, y el personaje del “niño” Chabelo conquistó a México y a muchos países de América Latina.

    • El Padre de la Menada programa de televisión1
    • El Padre de la Menada programa de televisión2
    • El Padre de la Menada programa de televisión3
    • El Padre de la Menada programa de televisión4
    • El Padre de la Menada programa de televisión5
  3. El padre de la manada fue una de las series de animación 3D que se emitieron en horario de máxima audiencia como parte de una efímera moda en la televisión estadounidense. Fue la tercera tras Tropiezos estelares en Syfy y Game Over en UPN, ambas estrenadas también en el 2004.

    • Información general
    • Reparto
    • Datos de interés

    El padre de la manada (también conocida como El rey de Las Vegas) era una serie de animación CGI estadounidense producida por DreamWorks Animation y transmitida por NBC.

    Voces adicionales

    •Alejandro Mayén •Víctor Delgado •Gabriel Ortiz •Mariana Ortiz •Liliana Barba •Cecilia Airol •Rubén Moya •Alondra Hidalgo

    Sobre el reparto

    •Eugenio Derbez no retoma a Burro por razones desconocidas, siendo reemplazado por Alfredo Gabriel Basurto.

    Datos curiosos

    •En una escena de un episodio, Burro promociona diciendo que Shrek tercero va a salir en el 2006, cuando en realidad salió en el 2007.

  4. El espacio de Cositas fue un programa de televisión de los 90 que se transmitía en cápsulas, generalmente entre comerciales, en las que “Cositas”, cuyo nombre real es Alma Gómez Fuentes, guiaba a los televidentes más pequeños a hacer todo tipo de manualidades, desde papiroflexia y dibujos con plumones, hasta figuras de cartón, entre otras cosas.

  5. Imevisión. El Instituto Mexicano de la Televisión, conocido también como Imevisión, fue un organismo estatal mexicano encargado de operar las estaciones de televisión propiedad del gobierno federal. Estas incluyeron los canales 7, 13 y 22 en Ciudad de México, además del canal 2 en Chihuahua, el canal 11 de Ciudad Juárez, el canal 11 de ...

  6. mi.tv es una guía de TV con la programación de todos los canales nacionales (Canal de las Estrellas, TV Azteca) y de los canales internacionales que quieres ver.