Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Compra Titan Maximum en Google Play y disfruta de este contenido en tu ordenador o dispositivo Android o iOS. También se puede descargar para verse sin conexión o en una pantalla grande con...

  2. Compra Titan Maximum en Google Play y, luego, mira ese contenido en tu PC y dispositivos Android o iOS. Descárgalo para verlo sin conexión o disfrútalo en pantalla grande con Chromecast.

  3. Compra Titan Maximum: Tempada 1 en Google Play e goza do contido no ordenador e nos dispositivos Android ou iOS. Tamén podes descargalo para velo sen conexión, incluso nunha televisión a través...

  4. mi.tv es una guía inteligente de TV con la programación de más de 200 canales, la cual puedes personalizar para que nunca te pierdas nada de lo que más te gusta, recibir recomendaciones, alertas y disfrutar de lo mejor en la televisión.

    • Información general
    • Vendrá integrado en televisores Philips y AOC en Europa y América Latina
    • Philips TV busca nuevas vías de ingresos con un nuevo sistema operativo

    Desde España surge un proyecto dispuesto a intentar rivalizar con los principales fabricantes de tecnología. Titan OS es un nuevo sistema operativo para televisores. Un sistema que se presenta como alternativa a Google TV, webOS, Tizen o Fire TV OS. Un sistema que nace de la mano de TP Vision, la empresa detrás de Philips y AOC en Europa y Latinoamérica y que ha decidido que lo integrará en algunos de sus televisores.

    La compañía tiene su sede central en Barcelona, aunque contará con oficinas en Ámsterdam y Taipei. Detrás de Titan OS se encuentra Jacinto Roca, reconocido por ser el fundador de Wuaki.TV y ex-CEO de Rakuten TV. Junto a él, la empresa cuenta con una decena de directivos con experiencia en empresas del sector de la publicidad y los contenidos para televisión, como Disney, Roku, KKR o la propia Rakuten TV.

    En Xataka

    Tu tele con WebOS o Tizen también puede tener Google TV como sistema operativo por muy poco dinero

    22 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

    2024-01-22T16:31:15Z

    Enrique Pérez

    3075 publicaciones de Enrique Pérez

    Desde España surge un proyecto dispuesto a intentar rivalizar con los principales fabricantes de tecnología. Titan OS es un nuevo sistema operativo para televisores. Un sistema que se presenta como alternativa a Google TV, webOS, Tizen o Fire TV OS. Un sistema que nace de la mano de TP Vision, la empresa detrás de Philips y AOC en Europa y Latinoamérica y que ha decidido que lo integrará en algunos de sus televisores.

    La compañía tiene su sede central en Barcelona, aunque contará con oficinas en Ámsterdam y Taipei. Detrás de Titan OS se encuentra Jacinto Roca, reconocido por ser el fundador de Wuaki.TV y ex-CEO de Rakuten TV. Junto a él, la empresa cuenta con una decena de directivos con experiencia en empresas del sector de la publicidad y los contenidos para televisión, como Disney, Roku, KKR o la propia Rakuten TV.

    Precisamente la principal característica de Titan OS es que buscará ser una vía para introducir su propia publicidad. Junto al desarrollo del sistema operativo se ha creado una división denominada Titan Advertising, para canalizar a los anunciantes a través del propio sistema. Siendo dueños del sistema operativo pueden trabajar conjuntamente con los fabricantes de televisión para que determinados contenidos tengan una mejor integración.

    Titan OS SL ya colaboraba con TP Vision en televisores equipados con Linux. Ahora la empresa detrás de los televisores Philips y AOC ha decidido apostar por añadir Titan OS a su catálogo, de forma progresiva a partir de 2024. "Esto nos permitirá llegar a millones de espectadores en toda Europa y América Latina", apunta Jacinto Roca. Independientemente, está previsto que Philips TV siga apostando por Google TV en la mayoría de su catálogo.

    "Nuestro trabajo con Titan OS S.L. nos ha dado la posibilidad de formar parte de la definición de la propia plataforma Titan OS, y nos permitirá implementar nuestra propia personalización e integración de productos", explica Kostas Vouzas, CEO de Philips TV Europa. La propia TPV Technology, empresa matriz de TP Vision de origen chino, es la impulsora de esta iniciativa.

    Además de con Philips TV, Titan OS se ha aliado con la cadena de tiendas Currys, en Reino Unido, sin especificar todavía cómo se materializará "esta alianza de retail media".

    El objetivo de Titan OS es ofrecerse más allá de los televisores Philips TV, de una manera similar a como webOS o Tizen también se han abierto a terceros.

    Se desconoce si Titan OS está basado en Android. Sí se confirma que incluye aplicaciones como Disney+, Netflix, Prime Video, YouTube, Pluto TV y DAZN, entre otras. La compañía explica que también está adherida a los últimos estándares de seguridad y privacidad de datos.

  5. Titan Maximum (Serie de TV) es una serie de televisión dirigida por Tom Root (Creador) , Matthew Senreich (Creador) , Chris McKay con Animación. Año: 2009. Título original: Titan Maximum. Sinopsis: Serie de TV (2009). 9 episodios. Serie en stop motion que toma como referencia a Voltron y otras series de robots gigantes de los años 80.

  6. Ultraman Max (en japonés : ウルトラマンマックス, Urutoraman Makkusu ?) es la 19.ª temporada de las Ultra Series producida por Tsurubaya Productions y Chubu-Nippon Broadcasting Co. Ltd. que comenzó a emitirse el 2 de julio de 2005.