Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Good Times (traducido literalmente como Buenos tiempos o Buenos momentos) es una comedia de situación estadounidense emitida originalmente en CBS del 8 de febrero de 1974 al 1 de agosto de 1979.

  2. ¿Cuáles son tus programas de televisión favoritos? ¡Veamos los 22 mejores programas de televisión de todos los tiempos! Cuando la televisión y la televisión por cable se hicieron populares a mediados del siglo XX, los programas de televisión emergieron rápidamente como una forma dominante de entretenimiento.

  3. 3 de abr. de 2020 · Se reveló la lista de los programas más vistos de México, los 21 primeros son de Televisa, la empresa de Azcárraga parece no tener rival

    • Primer telenoticioso argentino (Canal 7, 1954) Conducido por Carlos D'Agostino, iba, como toda la tele, en vivo. Producido por Tito Martínez del Box, se emitía en la franja de las 21 y duraba 15 minutos.
    • Odol pregunta (Canal 7, 1956) Si los programas de preguntas y respuestas tuvieran una marca de autor sería la de este ciclo que contó con varios conductores, como Carlos D'Agostino, pero encontró en Cacho Fontana el maridaje perfecto.
    • Tato, siempre en domingo (Canal 9, 1960) El Tato Bores que el público adoptó y amó nació en ese programa, así como sus icónicos lentes y frac. Los monólogos sobre la actualidad del país calaron hondo en los espectadores, así como su forma de describir la idiosincrasia de los argentinos.
    • Buenas tardes, mucho gusto (Canal 13, 1960) En su año inaugural, el canal estrenó el primer magazine vespertino pensado para mujeres, que tuvo distintas conductoras (como Maricarmen y Canela).
    • En familia con Chabelo. © En Familia con Chabelo / Facebook, © En Familia con Chabelo / Facebook. Sin duda, este programa le pega a muchos justo en los recuerdos, ya que, cada domingo, Chabelo alegraba la mañana de su público.
    • El Chavo del 8. © El Chavo del 8 / Televisa, © El Chavo del 8 / Televisa. El Chavo del 8 fue uno de los personajes más famosos de Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, y el programa de este carismático actor conquistó corazones alrededor de todo el mundo, junto a otros divertidos personajes, como el de la Chilindrina, Don Ramón, el profesor Jirafales, el señor Barriga, doña Florinda, la bruja del 71 y Quico.
    • XHDRBZ. © XHDRBZ / Televisa, © XHDRBZ / Televisa, © XHDRBZ / Televisa. Eugenio Derbez es uno de los actores y comediantes más aclamados de México. En el programa XHDRBZ podía disfrutarse de cortos episodios interpretados por los distintos personajes del actor, como el inolvidable Lonje Moco, Armando Hoyos, Hans Pujenhaimer, Julio Esteban, El diablito, Pepe Roni, entre otros.
    • La parodia. © La Parodia / Facebook. Este programa de comedia fue transmitido en 2002, y en él, un conjunto de actores se encargaba de hacer parodias sobre algunos espectáculos de televisión y otras temáticas de la sociedad. ¡
  4. 21 de dic. de 2023 · El medio especializado de entretenimiento Variety actualizó la lista de los 100 Mejores Programas de Televisión de Todos los Tiempos. La lista incluye desde series más actuales como el drama Succession de HBO, el cual finalizó con su cuarta temporada en 2023, hasta Love Lucy de CBS estrenado en 1951.

  5. 3 de abr. de 2020 · Y es que hace unos días la productora Magda Rodríguez dio a conocer en sus redes sociales un gráfico en el que muestra todos los 21 programas más vistos de la televisión mexicana y destacó que el programa Hoy, del cual ella está al frente, sea de los que aparecen en esta lista.