Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El espacio de Cositas fue un programa de televisión de los 90 que se transmitía en cápsulas, generalmente entre comerciales, en las que “Cositas”, cuyo nombre real es Alma Gómez Fuentes, guiaba a los televidentes más pequeños a hacer todo tipo de manualidades, desde papiroflexia y dibujos con plumones, hasta figuras de cartón, entre otras cosas.

    • Pingu
    • Mona, La Vampira
    • Tracey Mcbean
    • Kablam!
    • Jacobo Dos Dos
    • Aventuras de Una Mosca
    • Los Misterios de Moville
    • Los Cuentos de La Calle Broca
    • Conejito Callado
    • Moomin

    Un pingüino llamado Pingu que vivía en el Polo Sur con su familia, y que tenía un mejor amigo o mejor dicho, una foca llamada Robbie, con un carácter fuerte y que en múltiples ocasiones vive experiencias cotidianas pero que al mismo tiempo, por la cotidianidad, resultan graciosas. ¡Cómo olvidar que aunque no entendías nada te reías con esa especie ...

    ¡Gracias, Once! Mona Parker fue otra de las compañeras de todos los niños nacidos en los 90. La trama de la serie era sobre las aventuras de Mona y sus amigos contra fuerzas sobrenaturales. Un dibujo animado de Reino Unido que tuvo 65 episodios que siempre nos mantuvieron muy, muy entretenidos.

    Esta serie australiana-estadounidense creada por Mary Small, contaba hechos cotidianos de una niña llamada Tracey McBean que en constantes ocasiones se metía en problemas gracias a su imparable gusto por inventar cosas. Algunos experimentos salían bien, otros mal pero al final siempre había una solución… o algo así. La serie tuvo 76 episodios repar...

    Miniseries en una gran serie… esa es KaBlam!, un programa que demostró que las historias parten de las cosas más extrañas y que además de tener dibujos animados, también contaba con juguetes. 48 episodios que fueron transmitidos de 1996 a 2000 con cuatro temporadas.

    Las aventuras de un pequeño líder que analiza rápidamente cualquier situación y encuentra formas creativas para resolver los problemas. Ese era Jacobo Dos Dos, un dibujo animado que tuvo 62 episodios repartidos en cinco temporadas de 2003 a 2006.

    En varios episodios que se transmitían entre un programa y otro una mosca vivía diversas aventuras. Así como Pingu, ella tampoco hablaba y eso fue lo que hizo la genial. Esta serie está basada en un cómic francés de Lewis Trondheim llamadoLa Mouche,que después fue adaptado en Canadá en 1999.

    Una producción de Canadá-Estados Unidos que en su versión original era protagonizada por Frankie Muniz como Moville. Duró una temporada de 26 episodios que fueron transmitidos de 2002 a 2003.

    Esta caricatura francesa relataba múltiples historias con una moraleja. Las enseñanzas, más allá de ser banales, tenían una gran filosofía adaptada a simples dibujos animados. El encargado de hacer toda esta antología de estos 13 cuentos fue Pierre Gripari. Después las historias fueron ilustradas por Claude Lapointe, y finalmente se llevaron a la t...

    Un poco parecido a Las Aventuras de una Mosca, el Conejito Callado es una producción que tuvo 39 episodios divididos en tres temporadas de 2001 a 2003. La temática trata de un conejo amarillo y su vida en la gran ciudad, específicamente en Ottawa, Canadá.

    Originalmente personajes de la saga de libros e historietas de la escritora y dibujante finlandesa, Tove Jansson, que después fueron adaptados a una serie de dibujos animados. Durante 104 episodios, se relataron las aventuras de Papa Moomin y su familia. Estos capítulos fueron transmitidos de 1990 a 1992, y después su popularidad fue tal, que lanza...

  2. “¿Podemos construirlo™? ¡Si podemos!” Para su programa, Bob the Builder: Ready, Steady, Build!, Bob está asumiendo un nuevo desafío. Vuelve a sus raíces como constructor de una pequeña ciudad en

    • Pocoyó. Pocoyó es la serie más famosa en habla hispana y en sus respectivos doblajes, pues ha sido traducida a diversos idiomas. Esta serie fomenta los valores de la amistad y la autoafirmación con un continente muy colorido, sencillo y de fácil comprensión para el bebé.
    • Baby Einstein. Especialmente diseñada para bebés a partir de los 3 meses, Baby Einstein se presenta como una serie cuya temática principal es la música; por lo que ofrece a los niños a este maravilloso arte, a partir de sus grandes clásicos.
    • Peppa Pig. Una familia de cerditos y su hija llamada Peppa, instruyen a los niños a través de sus experiencias. En estas, el niño aprende valores (como el amor y el respeto) y rutinas como ir a la escuela o lavarse los dientes.
    • Thomas y sus amigos. Otra serie singular que encanta a los bebés es Thomas y sus amigos. Con una animación sencilla e historias de aventuras protagonizadas por trenes hablantes, los valores, la amistad, la generosidad y el perdón están presentes siempre en sus capítulos.
  3. 21 de dic. de 2019 · El programa fue acusado de "atontar" la televisión infantil y criticado por su constante repetición, malas tramas y falta de sentido del lugar. Pero de eso se trataba precisamente. Teletubbies fue quizás el primer programa de televisión diseñado específicamente para niños de 1 a 2 años.

    • Baby Bob programa de televisión1
    • Baby Bob programa de televisión2
    • Baby Bob programa de televisión3
    • Baby Bob programa de televisión4
    • Baby Bob programa de televisión5
  4. Baby Bop es un principal de la serie de televisión Barney y Sus Amigos, y fue un personaje secundario en su predecesor de vídeos caseros Barney y la Banda del Patio. Es una triceratops verde brillante de tres años, hizo su primera aparición en Barney en Concierto que se presentó en 1991 en el…

  5. Una de las mejores series para bebés que puedes ver en Netflix es la de Canciones Educativas de Little Baby Boom. Son sólo cuatro episodios de una media hora pero capítulos temáticos y ...