Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Libertines del humor crearon un programa irrepetible, mezcla de show musical, fantasía, animación, efectos especiales, marionetas y gags majaretas. Material básico: The Mighty Boosh (2004...

    • Luz Amparo Álvarez
    • Camilo Cifuentes
    • Jeringa
    • Vargasvil
    • Fabiola Posada
    • Antonio Sanint
    • Andrés López
    • Julián Arango
    • Carlos Benjumea
    • Jaime Garzón

    Se trata de una de las figuras del humor colombiano más importantes en la actualidad, especialmente por sus rutinas enfocadas en la imitación de personajes del ámbito público. Además, también destacan sus trabajos en locución, teatro y canto. El estilo de Álvarez también le ha permitido explorar la invención de personajes, los cuales le han servido...

    Cifuentes es ampliamente conocido en el mundo del entretenimiento gracias a su conocida rutina de imitación de 100 personajes, actuación que fue transmitida por diferentes especiales en el país. Uno de los datos curiosos de este humorista, es que mientras exploraba su faceta como comediante, también ejerció como médico cirujano. Gracias a sus imita...

    David García Henao se dio a conocer en el mundo del humor y la comedia colombiana con el nombre “Jeringa”. Incursionó en sus primeros años en el stand up comedy, para luego abrirse paso en el mundo de la televisión y el entretenimiento. Uno de los puntos atractivos de Jeringa fue su talento natural para las imitaciones, que se enfocaban, en su mayo...

    Crisanto Vargas Ramírez, ampliamente conocido en el mundo del humor por su apodo Vargasvil, es un actor y humorista colombiano, considerado uno de los pilares fundamentales de la comedia en el país. Así como muchos de sus colegas, el estilo de Vargasvil rescata las imitaciones de personajes de la política, combinándolo con un tipo de humor ácido y ...

    También conocida como “la Gorda Posada”, es comunicadora social y también miembro del programa de humor colombiano Sábados Felices, uno de los más populares en el país. Su carrera en el humor surgió por casualidad, ya que mientras estaba en la calle, Posada fue abordada por uno de los productores de Sábados Felices, quien le hizo saber que necesita...

    Sanint comenzó su carrera como publicista en Estados Unidos, y tras regresar a Colombia y seguir trabajando en el género, escribió e hizo el montaje de la obra de teatro Ríase el show, junto a su amigo y colega Julián Arango. También destacó por protagonizar comerciales de diferentes marcas, para más tarde convertirse en presentador de diversos pro...

    López es considerado el pionero del stand up comedy, cuyo humor rescata mucho del estilo clásico de la comedia colombiana. Su estilo es considerado como uno de los pocos aptos para todo tipo de público, y comprende rasgos educativos enfocados a niños y adolescentes. El trabajo que más ha dado a conocer a López es “La pelota de letras”, una rutina q...

    Arango es un comediante, humorista y actor de gran trayectoria en el mundo del entretenimiento nacional e internacional, por lo que es posible ver sus trabajos en el cine, televisión y en comedias en vivo. Es ampliamente conocido por su papel de Antonio Brando en Perro Amor, y también por su interpretación de Hugo Lombardi en la afamada novela Bett...

    También conocido como el “Goro Benjumea”, es considerado entre sus colegas y el público una de las estrellas más importantes del humor colombiano. No es de extrañar que su estilo haya servido de inspiración para nuevas generaciones. Inició su carrera en el cine para más tarde movilizarse hacia la televisión, donde se presentó como una especie de an...

    Jaime Garzón ha sido uno de los comediantes críticos de la vida política en una de las épocas más álgidas y complicadas de Colombia. La trayectoria de Garzón se dio principalmente en la televisión, a través de programas como Zoociedad y Quac, el noticiero, las cuales sirvieron como canal para exponer abiertamente la situación política y social que ...

  2. Desde 1997, cuando Florentino Fernández comenzó su andadura en ‘Esta noche cruzamos el Mississippi’, hasta 2012, en el que está cómodamente asentado en ‘Otra Movida’, han pasado quince años de humor en nuestra televisión.

  3. 20 de oct. de 2023 · El programa de televisión “Todo es Mentira” se ha destacado por su enfoque humorístico y satírico de la actualidad política y social. A lo largo de sus emisiones, ha logrado entretener al público con actuaciones que combinan el ingenio, la ironía y la crítica constructiva.

    • Melissa Villaseñor. Descendiente de un seno familiar mexicano afincado en California, esta actriz, comediante e imitadora ha sido la primera comediante latinoamericana en ser parte del célebre show Saturday Night Live en 2016 y una de las comediantes más genuinas de las últimas dos décadas.
    • Gabriel Iglesias. También conocido como “Fluffy” para los cuates, el humor de Iglesias se encuentra hoy en la cima del mundo de los comediantes, logrando la osadía de abarrotar un lugar tan poco usual como para la comedia como el Madison Square Garden.
    • X Mayo. Una de las mentes humorísticas detrás de los guiones The Daily Show With Trevor Noah entonces te has reído con uno de los chistes del escritor X Mayo.
    • Cristela Alonzo. El éxito de una de las primeras mujeres latinoamericanas en crear, producir, escribir y protagonizar su propio programa de televisión en los Estados Unidos (ABC Cristela), en buena medida se puede explicar bajo tres conceptos clave: trabajo, inteligencia y valor, los cuales han tomado en rutinas poseedoras de una amplitud temática, un sentido siempre humano, inmersivo y jovial, así como un estilo propio sumamente efectivo.
  4. 19 de nov. de 2021 · 8 mejores humoristas españoles actuales. El humor español está lleno de chistes y dobles sentidos, de burlas y parodias de nuestras costumbres, diferente en cada comunidad autónoma y personalizado por la cultura española. ¡Y por eso nos encanta!

  5. Al igual que sus compañeros de profesión, Jimmy Fallon o Kimmel, la humorista cuenta con su propio programa de televisión, 'The Ellen Show'. Además, ha sido maestra de ceremonias de dos galas de los Premios Oscar.