Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La vida es dura pero sin complicaciones y con felicidad para la familia Morgan en su pueblo minero de carbón en los valles de Rhondda. Pero a medida que se acerca el siglo XX, la generación más joven se muestra inquieta.

    • Reino Unido
    • Serie de TV. Drama | Miniserie de TV
    • Ronald Wilson
    • Osian Ellis
  2. ¡Qué verde era mi valle! (How Green Was My Valley) es una película estadounidense de 1941 dirigida por John Ford. Es un drama costumbrista que resultó el gran triunfador del año 1941 en los Óscar, al obtener cinco estatuillas.

  3. Las miradas, ese vector por excelencia en el cine, son en ¡Qué verde era mi valle! una afirmación más que un reto, una ligazón más que una distancia. No atacan ni se defienden: contemplan la presencia y la asumen. Hay una impotencia brutal y un desprendimiento libre en todas ellas.

  4. ¡Qué verde era mi valle! es todo un drama clásico, dirigido por el gran John Ford (luego de su otra gran obra maestra Las uvas de la ira), acerca de unos mineros galeses y sus familias. Filmada en California, la fotografía de Arthur Miller es más que hermosa, está bellisimamente actuada y su dirección es impecable.

  5. No hay opciones para ver ¡Qué verde era mi valle! gratis online actualmente en México. Puedes seleccionar "Gratis" y pulsar la campana para recibir una notificación cuando película esté disponible para ver sin coste en servicios de streaming y TV.

    • (254)
    • John Ford
    • A
    • 2
  6. 9 de sept. de 2020 · Revista de crítica de cine & series y cultura audiovisual. Desde 1998. Crítica ¡Qué verde era mi valle!, película donde John Ford, poeta irrepetible que tenía 46 años, hace el mejor retrato familiar de su carrera.

  7. ¡Qué verde era mi valle! es una película dirigida por John Ford con Walter Pidgeon, Maureen O'Hara, Roddy McDowall, Donald Crisp .... Año: 1941. Título original: How Green Was My Valley. Sinopsis: En un pueblo minero de Gales viven los Morgan, todos ellos mineros y orgullosos de serlo y también de respetar las tradiciones y la unidad ...