Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En Factor Ciencia abordamos temas actuales y reflexionamos sobre el rumbo científico, su huella en la sociedad y su aplicación tecnológica. Mantente al día del acontecer científico de México y el mundo. Elenco: Alejandro García Moreno, Emilio Saldaña, Rafael Guadarrama

  2. Hace 4 días · Publicidad Alemania. Análisis de la Televisión: instrumentos, métodos y prácticas de investigación. Este texto tiene la virtud de examinar, con objetividad y claridad, los métodos que se utilizan para investigar la televisión. Desde las técnicas utilizadas para medir las audiencias hasta las etnografías del consumo y los análisis de contenido.

  3. El reportaje televisivo. 25 Marzo 2022. Presentamos la entrevista al alemán Marco Berger, periodista, realizador y productor de documentales, quien brinda sus apreciaciones sobre cómo contar una historia para televisión. Por Luis Fernando Gutiérrez Cano y Luis Jorge Orcasitas Pacheco*.

  4. Descargar fotografías. La serie televisiva, revista científica, inicia la 17a temporada este martes 16 de agosto a las 21:30 horas. En una alianza estratégica, el Conacyt y Canal 22 contribuyen a garantizar al pueblo de México el acceso universal al conocimiento científico. La directora general del Conacyt, Dra.

  5. La divulgación científica en la televisión| Miriam Barberá Luque. 29. incluido en los magazines que se emitían en TVE, con contenidos dedicados a ellos, de fácil comprensión y con la intención de explicarles debidamente los términos científicos. Hoy en día – y desde los años 90- eso no ocurre.

  6. REPORTE TRIMESTRAL NIVELES DE AUDIENICA CON ENFOQUE DE GÉNERO

  7. Las opiniones de cada persona están basadas en una experiencia previa, en sus valores, creencias, educación, etcétera. En lo que respecta a los contenidos de los medios de comunicación, la opinión de cada uno es valiosa y merece ser respetada. Ver un programa a través de la mirada de nuestros pares, nos ayuda a formar nuestro criterio.