Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hay programas que duraron tanto tiempo al aire que, de manera inevitable, se convirtieron en algo muy especial de nuestra infancia o adolescencia, y es por eso que hoy queremos recordar a algunos de ellos.

    • Trial of the Century programa de televisión1
    • Trial of the Century programa de televisión2
    • Trial of the Century programa de televisión3
    • Trial of the Century programa de televisión4
    • Trial of the Century programa de televisión5
  2. mi.tv es una guía de TV con la programación de todos los canales nacionales (Canal de las Estrellas, TV Azteca) y de los canales internacionales que quieres ver.

    • Otto Rojas
    • PAPÁ SOLTERO (1987-1994) César Costa, era un ídolo musical desde los años 60, causó sensación cuando se estrenó este programa que giraba en torno a un viudo que tenía tres hijos, adolescentes, Alejandra, Miguel y Cesarín, interpretados por Edith Márquez, Gerardo y Luis Mario Quiroz y las vicisitudes que enfrentaba para criarlo como el título del programa, un Papá Soltero.
    • CACHÚN CACHÚN RA-RA (1981-1987) Un grupo de jóvenes preparatorianos, haciendo alusión a la UNAM con su nombre, por la porra de la Máxima casa de estudios, conocidos como ‘Los cachunes’, vivían las aventuras propias de jóvenes de su edad, que se enamoraban, jugaban, estudiaban o incluso, tenían problemas en casa.
    • ODISEA BURBUJAS (1979-1984) El productor Enrique Segoviano se anotó un diez con este programa que a través de sus personajes, unos humanizados animales de laboratorio, llevaba a los niños a adquirir conocimientos de ciencias, artes e historia.
    • MI SECRETARIA (1978-1986) Pompín Iglesias (en paz descanse) era el jefe de una oficina burócrata clásica, rodeado de empleados y secretarias que tienen vidas cotidianas que tratan de hacer más entretenidas las horas de trabajo.
  3. 28 de nov. de 2012 · En esta ocasión, presentamos los programas de televisión que permanecen en los recuerdos de los encuestados.

    • Del Experimento A La Contemplación
    • Historias de Verdad Que Burlan La Realidad
    • Cuentos de “Amigos Y Enemigos”
    • De La Noticia A Historias de "Ficción"

    El 7 de septiembre de 1946, como un experimento se enviaba al pueblo de México la primera señal de televisión en blanco y negro; en ese México que estrenaba como presidente a Miguel Alemán Valdés, en ese que escuchaba radio y estaba acostumbrado al entretenimiento en vivo, así recibía algo que al paso del tiempo se convertiría en un elemento indisp...

    Como en toda imaginación humana, las historias, aunque parezcan de ficción, consideran siempre un punto de partida real y efectivamente la televisión mexicana no es la excepción porque desde la película Nosotros los pobres, estrenada en 1948, pasando por la serie El Chavo del Ocho (1971), llegando a la trilogía de ‘Las Marías’ (María la del Barrio,...

    Del mismo modo que en la realidad consideramos a malos y buenos dentro de nuestras vidas, hay precisamente personas, ídolos, personajes de televisión que han sido creados para hacernos sentir el bien y el mal. El tema de Gloria Trevi al descubrirse el polémico clan con Sergio Andrade, el que Luis Miguel nunca se ha establecido con una mujer, el que...

    Narrar, describir, contar los hechos de un suceso de interés público desde sus diversas caras, parecía ser el eje central del periodismo, sin embargo y en el rumbo de un México por encontrar la pluralidad de ideas, se tropezó con comunicadores como Joaquín López Dóriga o Carmen Aristegui, por mencionar aquellos que están en el imaginario social, qu...

  4. 27 de ene. de 2021 · Al ver los siguientes programas seguro saltará en la memoria tu infancia, frente al televisor, un lunes por la mañana o en la tarde, de vacaciones y regresando de la escuela.

  5. 9 de dic. de 2023 · El 30 de abril de 1930 John Logie Baird hizo historia al presentar el primer programa de televisión en la historia. El programa, que se transmitió desde las instalaciones de Baird en Londres, fue un evento pionero que capturó la imaginación de aquellos afortunados.