Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Peter von Cornelius (Düsseldorf, en Alemania 23 de septiembre de 1783 - Berlín, 6 de marzo de 1867) era un pintor romántico alemán, perteneciente al movimiento de los nazarenos. Cornelius y Johann Friedrich Overbeck son los dos pintores más destacados de este estilo.

  2. Peter (von) Cornelius. Desarrollo. Nacido en Düsselforf en septiembre de 1783, Cornelius estaba llamado a ser el más importante representante del movimiento nazareno junto a Overbeck . Era hijo de Aloys Cornelius, supervisor de la Düsseldorf Galerie.

  3. 6 de mar. de 2024 · marzo 6, 2024. Click en la imagen para ver más obras. Peter von Cornelius. Nació el Düsseldorf, Alemania, el 23 de septiembre de 1783. Junto a Johann Friedrich Overbeck, máximo exponente del llamado movimiento de los nazarenos, dentro del Romanticismo alemán del siglo XVIII.

  4. Peter von Cornelius (Düsseldorf, en Alemania 23 de septiembre de 1783 - Berlín, 6 de marzo de 1867) era un pintor romántico alemán, perteneciente al movimiento de los nazarenos. Cornelius y Johann Friedrich Overbeck son los dos pintores más destacados de este estilo.

  5. Peter von Cornelius (* 23. September 1783 in Düsseldorf; † 6. März 1867 in Berlin) war ein deutscher Maler und einer der Hauptvertreter des Nazarener -Stils. Inhaltsverzeichnis. 1 Leben. 2 Ehen. 3 Werke. 4 Ehrungen. 5 Literatur. 6 Weblinks. 7 Einzelnachweise. Leben. Die klugen und die törichten Jungfrauen, um 1813.

  6. Tavern Scene, circa 1820, National Museum in Wrocław. Peter von Cornelius (23 September 1783, Düsseldorf – 6 March 1867, Berlin) was a German painter; one of the main representatives of the Nazarene movement. He was the uncle of the composer Peter Cornelius (1824–1874).

  7. Peter (von) Cornelius. Fecha. 1845. Estilo. Romanticismo Alemán. Material. Dibujo. Dimensiones. 472 x 588 cm. Museo. Staatliche Museen de Berlín. En 1840, tras una serie de difíciles años en Munich, Cornelius aceptó la oferta del rey de Prusia de supervisar la ejecución de los frescos de Karl Friedrich Schinkel para el vestíbulo del Altes Museum.