Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Corrado Giaquinto ( Molfetta, provincia de Bari, 8 de febrero de 1703 - Nápoles, 1765 o 1766) fue un pintor italiano del rococó . Biografía. Nacido al norte de Bari, en Molfetta, Giaquinto fue alumno de Francesco Solimena y de Sebastiano Conca.

  2. Corrado Giaquinto, a su llegada, fue nombrado director de esta institución, designación que le permitió formar a varias generaciones de discípulos, y supervisor de la Real Fábrica de Tapices de Madrid.

  3. Giaquinto, Corrado. Artista de fecunda producción pictórica al óleo y, sobre todo, al fresco, considerado el máximo representante de la pintura rococó en la Roma de la primera mitad del siglo XVIII y cuya obra ha sido punto de referencia de varias generaciones de pintores españoles.

  4. Giaquinto, Corrado. A. R. (Molfetta, Apulia, 1703-Nápoles, 1766). Pintor italiano. Artista de fecunda producción pictórica al óleo y, sobre todo, al fresco, considerado el máximo representante de la pintura rococó en la Roma de la primera mitad del siglo XVIII y cuya obra ha sido punto de referencia de varias generaciones de pintores españoles.

  5. Corrado Giaquinto (8 February 1703 – 18 April 1766) was an Italian Rococo painter. Early training and move to Rome. He was born in Molfetta. As a boy he apprenticed with a modest local painter Saverio Porta, (c1667–1725), escaping the religious career his parents had intended for him.

  6. 18 de feb. de 2024 · Corrado Giaquinto. Nació en Apulia, Italia, el 18 de febrero de 1703. Fue artista muy prolífico, fundamentalmente al fresco, y está considerado como el más importante representante del rococó en Roma durante la primera mitad del siglo XVIII. >Su obra ha servido de influencia para varias generaciones de pintores españoles. Fue ...

  7. En pocas palabras, Giaquinto era la figura artística indiscutible de la Corte. Antes de aplicarse a la decoración de techos, recibió el encargo de pintar dos series de lienzos religiosos, con predominio de los referidos a la Pasión de Cristo, una para el Reclinatorio (oratorio) del Rey y otra para el Reclinatorio de la Reina (hacia 1754-55 ...