Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Maria Anna Angelika Katharina Kauffmann ( Coira, Cantón de los Grisones, 30 de octubre de 1741- Roma, 5 de noviembre de 1807) fue una pintora suiza del periodo neoclásico centroeuropeo que se prodigó en el retrato. Fue una de las fundadoras de la Royal Academy of Arts de Londres.

  2. Maria Anna Angelica Katharina Kauffman. Nacimiento: 30 de octubre de 1741; Chur, Graubünden, Switzerland. Fallecimiento: 5 de noviembre de 1807; Rome, Italy. Nacionalidad: Swiss. Movimiento: Neoclasicismo Rococó. Campo: pintura. Influenciado por: Anton Raphael Mengs. Institución de arte: Royal Academy of Arts.

  3. Angelica Kauffmann. Suíza, 1741–1807. Neoclasicismo. Mujer ♀. Angelica Kauffmann fue una pintora neoclásica famosa en toda Europa por sus retratos. Nació en Suiza, mas su padre era originario de Alemania y su familia materna, de Austria, donde se crió.

  4. Maria Anna Angelika Kauffmann RA (/ ˈ k aʊ f m ə n / KOWF-mən; 30 October 1741 – 5 November 1807), usually known in English as Angelica Kauffman, was a Swiss Neoclassical painter who had a successful career in London and Rome. Remembered primarily as a history painter, Kauffmann was a

  5. 25 de may. de 2011 · Angelica Kauffman es una pintora neoclásica que, a pesar de tener un importante éxito en vida, tras su desaparición su obra cayó en el olvido. Angelica tuvo una vida apasionante. Viajó por media Europa y conoció a personajes tan importantes del momento como el pintor Reynolds o el escritor Goethe. Muchos de ellos alabaron su arte. Talento precoz.

  6. 8 de mar. de 2022 · Angélica Kauffmann. Viajó por Suiza, Austria e Italia antes de llegar a Inglaterra. Con quince años ya realizaba retratos. En 1763 se trasladó a Roma, foco por excelencia de las teorías del neoclasicismo. Allí coincidió con personajes tan destacados como Johann Winckelmann, Pompeo Batoni o Giovanni Battista Piranesi.

  7. 17 de oct. de 2019 · Angelica Kauffmann nació en Suiza un 30 de octubre de 1741. Es otra mujer artista y pintora cuya obra fue muy prolífica y popular en su época, pero después, difuminada por los libros de Historia del Arte. Ahora, su retrato de Anna Von Escher Van Muralt, que realizó hacia 1800, vuelve a estar colgado en la pared de la sala 22 del Museo del Prado.

  1. Otras búsquedas realizadas