Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan de Herrera de Maliaño (Roiz, Cantabria, 1530-Madrid, 15 de enero de 1597) fue un arquitecto, matemático, geómetra y militar español, considerado uno de los máximos exponentes de la arquitectura renacentista hispana.

  2. Juan de Herrera (Mobellán, Cantabria, 1530 - Madrid, 1593) Arquitecto español. Figura típica del Renacimiento, se interesó por todas las ramas del saber y manifestó siempre un espíritu aventurero y un gran afán de novedades.

  3. Arquitecto español. Nació en Movellán en 1530 en el seno de una familia de hidalgos castellanos. En el año 1547 viaja a la Corte de Valladolid, donde entra al servicio de Felipe II. En 1548 acompaña al rey a Flandes, quedándose con la Corte en Bruselas hasta 1556.

  4. El día 15 de enero de 1597 murió Juan de Herrera, el máximo representante de la arquitectura renacentista en España y creador del llamado estilo «herreriano». Entre sus obras más famosas destacan el Monasterio del Escorial, el Palacio Real de Aranjuez y la Catedral de Valladolid.

    • (11)
  5. Juan de Herrera es uno de los mejores representantes de la arquitectura renacentista española. Cultivó, como era habitual en las grandes figuras del Renacimiento, las humanidades y las armas. Como soldado, Juan de Herrera viajó a Alemania, Flandes y luego a Italia .

  6. Herrera de Maliaño, Juan de. Mobellán (Cantabria), 1530 – Madrid, 1597. Arquitecto. Arquitecto español, humanista, máximo representante en España de la arquitectura renacentista nacida en Florencia a mediados del siglo xv.

  7. Juan de Herrera es uno de los más destacados arquitectos Españoles del siglo XVI y máximo exponente del Renacimiento en España. Su sobrio e incluso severo estilo arquitectura y decorativo, llamado Herreriano en su honor, fue representativo del Imperio español de Felipe II y sus sucesores de la casa de los Austrias.

  1. Otras búsquedas realizadas