Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Correa fue un pintor de la Nueva España. [1] Su madre era afrodescendiente o morena libre y su padre un español mulato de piel oscura y probable ascendencia morisca, nacido en la ciudad andaluza de Cádiz. Su pintura abarca temas religiosos tanto como profanos.

  2. Juan Correa fue un prolífico pintor, nació en la ciudad de México en el año de 1646. Es uno de los principales exponentes del Barroco en México, cuyas obras se caracterizan por su suntuosidad, detallismo y los tonos dorados.

  3. La actividad de Juan Correa, nacido hacia 1646, puede situarse entre 1667 y 1716. Fue natural de la ciudad de México, e hijo del barbero y flebotómano del mismo nombre de doña Pascual de Santoyo, morena libre.

  4. Durante la época virreinal la sociedad era dividida en un complejo sistema de castas, cuyo objetivo era resaltar la desigualdad de linaje existente entre los españoles y el resto de las mezclas raciales. En esta compleja sociedad destacó la obra de pintor novohispano Juan Correa.

  5. En 1669 pintó para la capilla de los Santos Españoles, de la ciudad de Roma, una Virgen de Guadalupe con las cuatro apariciones y San Juan Evangelista. Tiene obras de tema religioso y profano, con asuntos humanísticos e históricos, que son dos biombos de cama.

  6. Resumen. Con el ánimo de contribuir al conocimiento del siglo XVII -poco frecuentado por la historiografía mexicana-, en 1993 el Museo Nacional del Virreinato organizó la exposición "Juan Correa, su obra y su tiempo".

  7. Juan Correa, nacido en 1646 en la ciudad de México, fue un pintor sumamente prolífico y uno de los principales representantes del Barroco en México. Su obra se distingue por su opulencia, minuciosidad y el uso magistral de tonos dorados.

  1. Otras búsquedas realizadas