Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nacido en Oaxaca, México, el 26 de agosto de 1899, Rufino Tamayo fue un artista en su mayor parte autodidacta que fue influenciado por una serie de ideas internacionales que informaron sus representaciones de la cultura mexicana.

  2. 13 de abr. de 2023 · Rufino Tamayo, uno de los pintores mexicanos más reconocidos a nivel mundial, fue quien a lo largo del siglo XX pudo conjugar su herencia mexicana y el arte prehispánico con las vanguardias internacionales, en piezas marcadas por el color, la perspectiva, la armonía y la textura.

  3. 2 de ago. de 2023 · Rufino del Carmen Arellanes Tamayo, conocido como Rufino Tamayo, llegó a este mundo el 25 de agosto de 1899 (aunque él prefirió celebrar su cumpleaños el día 26), en la vibrante ciudad de Oaxaca, México.

    • Sweet Cannela
    • Tamales de salsa verde o salsa roja. Estos tamales alargados envueltos en hoja de maíz, son uno de los desayunos más populares de los habitantes de la Ciudad de México.
    • Tamales oaxaqueños. En muchos lugares de la República Mexicana se utiliza este termino para designar a casi cualquier tamal que esté envuelto en hojas de plátano.
    • Tamales de chaya. Este tipo de tamales son comunes en el sur y sureste del país. Por ejemplo, en Campeche la masa se revuelve con la chaya y se rellena con un picadillo de carne de cerdo con jitomate, aceitunas, alcaparras, cebolla, ajo y pasitas.
    • Zacahuil. El zacahuil es un tamal tradicional de las regiones con población indígena huasteca. Su tamaño es colosal, de hecho, se sirve en porciones pequeñas, ya que un solo tamal alcanza para 50 personas.
  4. 1 de feb. de 2019 · El próximo 2 de febrero se celebra el tradicional Día de la Candelaria. Y según la tradición, aquellos que quienes les salió el ‘niño Dios’ en la Rosca de Reyes deberán invitar uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana: los tamales.

    • Refino Tamal1
    • Refino Tamal2
    • Refino Tamal3
    • Refino Tamal4
  5. Pintor, escultor y grabador mexicano.

  6. El tamal es uno de los platillos representativos de la cocina mexicana. En todo el país se produce una gran variedad de tamales cuyos nombres dependen de los materiales o condimentos con los cuales son elaborados: dulce, rojo, verde, de mole, de elote… o de la región de donde son originarios: costeños, oaxaqueños, veracruzanos y un largo ...