Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nacido en Oaxaca, México, el 26 de agosto de 1899, Rufino Tamayo fue un artista en su mayor parte autodidacta que fue influenciado por una serie de ideas internacionales que informaron sus representaciones de la cultura mexicana.

  2. Pintor, escultor y grabador mexicano.

  3. El tamal (del náhuatl tamalli) es un alimento de origen precolombino, de las culturas mesoamericanas, preparado generalmente a base de masa de maíz o de arroz rellena de carnes, verduras y hortalizas, salsas y de otros ingredientes, [1] [2] [3] los cuales se envuelven en hojas vegetales como de mazorca de maíz o de plátano, bijao ...

  4. El tamal, un platillo festivo en México | Relatos e Historias en México. En la época prehispánica, a los sacerdotes que elaboraban las imágenes de los montes altos, relacionados con la lluvia, les ofrecían tamales / "De los dioses", Códice Florentino, Libro I, f. 22v.

  5. Se sabe que el tamal es un alimento de origen prehispánico. Tamal viene de la palabra tamalli que en idioma náhuatl significa envuelto. No existe un consenso que nos diga con exactitud qué pueblo o región inventó este alimento.

  6. Aunque el tamal es un símbolo de identidad presente en gran parte de América, hablaremos concretamente de los que se cocinan en México, sus ingredientes y recetas. Por: Héctor Gil, Candelilla. Hay que comenzar apuntando a que el nixcómil (tratamiento alcalino al maíz) es una técnica compleja químicamente.

  7. tamalli.comTamalli

    En Tamalli trabajamos con toda el alma. Tamalli. Es una marca que evoluciona por la necesidad de expresar y mantener el arte del buen tamal. Paralelamente, el tamal, es uno de los productos con más arraigo cultural que ha sobrevivido durante siglos y es hora que reclame el lugar que merece. Leer más.