Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Marcelino Menéndez Pelayo ( Santander, 3 de noviembre de 1856-Santander, 19 de mayo de 1912) 1 2 fue un escritor español. Ejerció como filólogo, crítico literario, historiador de las ideas y político. Consagrado, fundamentalmente y con extraordinaria erudición reconstructiva, a la historia de las ideas, la interpretación crítica y la ...

  2. Marcelino Menéndez Pelayo | Real Academia de la Historia. Menéndez Pelayo, Marcelino. Santander (Cantabria), 3.XI.1856 – 19.V.1912. Erudito, polígrafo, historiador, crítico literario, escritor. Hijo de Marcelino Menéndez Pintado, catedrático de Matemáticas del instituto de Santander, y de María Jesús Pelayo.

  3. Académicode número. Santander, 1856-1912. El 6 de marzo de 1881 y con tan solo 24 años, ocupaba su sillón en la Academia uno de los eruditos y críticos literarios más importantes del siglo xix, Marcelino Menéndez Pelayo.

  4. Marcelino Menéndez Pelayo. (Santander, 1856 - 1912) Erudito e historiador español. Niño prodigio, fue discípulo de Manuel Milá y Fontanals en Barcelona y estudió más tarde en Madrid y Valladolid. Recorrió las principales bibliotecas europeas y en 1878, con sólo veintidós años, obtuvo la cátedra de literatura de la Universidad de Madrid.

  5. El estudiante. El polemista. El hombre de mundo. El sabio. El Bibliotecario. El coleccionista de honores. El santanderino en el exilio. El hombre que quiso vivir y morir con sus mayores. Marcelino Menéndez Pelayo: imágenes en claroscuro.

    • Marcelino Menéndez y Pelayo1
    • Marcelino Menéndez y Pelayo2
    • Marcelino Menéndez y Pelayo3
    • Marcelino Menéndez y Pelayo4
  6. Portal sobre la figura y obra de Marcelino Menéndez Pelayo (Santander, 1856-1912), filólogo, historiador y crítico literario. En esta web se puede consultar la biografía, cronología, bibliografía e imágenes sobre el célebre polígrafo santanderino, además de sus obras y una selección de estudios sobre el autor.

  7. Marcelino Menéndez y Pelayo murió el 19 de mayo de 1912 a los 56 años en la ciudad de Santander. Bibliografía. La novela entre los latinos (Santander, 1875). Tesis doctoral. Estudios críticos sobre escritores montañeses. Telesforo Trueba y Cosío (1876) Polémicas, indicaciones y proyectos sobre la ciencia española (1876)