Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Eugenio María de Hostos (Mayagüez, 11 de enero de 1839-Santo Domingo, 11 de agosto de 1903) fue un intelectual profesor, filósofo, político, sociólogo y escritor puertorriqueño. Solía ser llamado el Ciudadano de América por haber entregado su existencia a la lucha por la separación de Puerto Rico , la unidad de las Antillas Mayores y ...

  2. Eugenio María de Hostos. (Eugenio María de Hostos y Bonilla; Mayagüez, Puerto Rico, 1839 - Santo Domingo, 1903) Político, pedagogo y escritor puertorriqueño. Hombre austero y de ideas liberales, cuyo pensamiento recibió influencias del krausismo y del positivismo, Eugenio María de Hostos consagró su vida a un doble ideal: la ...

  3. Eugenio María de Hostos. (11/01/1839 - 11/08/1903) Escritor puertorriqueño. – La razón no tiene sexo –. Uno de los grandes educadores americanos del siglo XIX. Obras: La peregrinación de Bayoán, Ayacucho... Género: Sociología política. Padres: Eugenio de Hostos Rodríguez e Hilaria de Bonilla y Cintrón. Cónyuge: Belinda de Ayala.

  4. El autor. Su obra. Estudios. Imágenes. Enlaces. Eugenio María de Hostos (1839-1903) es un personaje emblemático y singular, hombre de su época (pedagogo y político itinerante) y profeta del porvenir (con su propuesta de independencia y confederación de las Antillas).

  5. 4 de ene. de 2022 · Educador, sociólogo y escritor. Hostos ha sido reconocido como uno de los 50 pensadores más importantes en la historia de la educación a nivel mundial. Fue el escritor más inclusivo en Hispanoamérica en el siglo XIX y un modernizador político, social y económico. Nació en el barrio Río Cañas, de Mayagüez, Puerto Rico, el 11 de enero de 1839.

  6. Eugenio María de Hostos y de Bonilla (January 11, 1839 – August 11, 1903), known as El Gran Ciudadano de las Américas ("The Great Citizen of the Americas"), was a Puerto Rican educator, philosopher, intellectual, lawyer, sociologist, novelist, and Puerto Rican independence advocate.

  7. Eugenio María de Hostos fue un intelectual profesor, filósofo, político, sociólogo y escritor puertorriqueño. Solía ser llamado el Ciudadano de América por haber entregado su existencia a la lucha por la separación de Puerto Rico, la unidad de las Antillas Mayores y de Hispanoamérica. Su otra prioridad fue la educación.

  1. Otras búsquedas realizadas