Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de sept. de 2023 · David Epston es un terapeuta y trabajador social de Nueva Zelanda, conocido principalmente por ser el co-desarrollador, junto con Michael White, del abordaje terapéutico conocido como terapia narrativa.

  2. en.wikipedia.org › wiki › David_EpstonDavid Epston - Wikipedia

    family therapist, author, social worker. David Epston (born 30 August 1944) is a New Zealand social worker and therapist, co-director of the Family Therapy Centre in Auckland, New Zealand, visiting professor at the John F. Kennedy University, an honorary clinical lecturer in the Department of Social Work, University of Melbourne, and ...

  3. 31 de dic. de 2023 · Michael White y David Epson, autores de la terapia narrativa - La Mente es Maravillosa. 4 minutos. En proceso de revisión. Estos dos autores perfilaron las terapias familiares sistémicas con la terapia narrativa. Descubre aquí en qué consiste.

  4. 19 de oct. de 2015 · Esta forma de terapia fue desarrollada en un principio por los terapeutas Michael White y David Epston, quienes dieron a conocer internacionalmente sus propuestas mediante la publicación del libro Narrative Means to Therapeutic Ends, si bien no era su primera obra sobre el tema.

  5. 15 de jun. de 2020 · La terapia narrativa es un tipo de terapia psicológica desarrollada en los años 70 por Michael White y David Epston. Su principal herramienta es el uso de historias contadas en tercera persona para ayudar al paciente a comprender mejor momentos clave de su vida y a cambiar su relación con ellos, para así poder conseguir una ...

  6. What Is Narrative Therapy? “Every time we ask a question, we’re generating a possible version of a life.” — D. Epston. Academic Archive. Browse our growing archive of academic articles, journal papers, dissertations, and scholarship on narrative therapy.

  7. El australiano Michael White, trabajador social, desarrolla junto a David Epston entre las décadas 70 y 80, un nuevo enfoque de la psicoterapia basada en la narrativa como parte del proceso de "contar y describir nuestra vida" para externalizar los problemas mediante conversaciones guiadas por un terapeuta.

  1. Otras búsquedas realizadas